Categorías: Economía

Las licitaciones públicas se disparan un 125,6% hasta septiembre

El importe de licitaciones concedidas por la Administración se disparó un 125,6% en los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 10.000 millones de euros, frente a los poco más de 4.434 millones de euros que fueron otorgados por el Estado en el mismo periodo del ejercicio anterior, según los datos recogidos por www.infocif.es y publicados por Gedesco, en su Informe Trimestral de Licitaciones.

Este nuevo aumento eleva a trece los meses consecutivos en los que el volumen de licitaciones se ha incrementado interanualmente. Durante los nueve primeros meses del año, el importe de los concursos públicos otorgados por la Administación del Estado casi se ha triplicado (multiplicándose por más de 2,61 veces), en relación al registrado durante el mismo periodo de 2017.

Hasta el mes de septiembre, con la excepción de febrero (+32%) y septiembre (+19,38%), el incremento interanual de licitación pública superó el 100% en todos los meses. Destaca especialmente el mes de abril, que sigue siendo el que ha registrado un crecimiento más intenso (228,19%) en lo que llevamos de 2018. En septiembre, no obstante, el crecimiento de las adjudicaciones de concurso público se ha moderado notablemente hasta el 19,38%, situándose como el mes con menor incremento interanual.

La Administración Pública que adjudicó un volumen mayor de licitaciones en los nueve primeros meses de 2018 ha sido Adif Alta Velocidad, con una licitación pública concedida por un importe cercano a los 620 millones de euros; la filial del Administrador de Estructuras Ferroviarias escala a la primera posición del ranking.

En segunda posición, después de subir un puesto en el ranking, se encuentra el Ministerio de Fomento con una concesión publica que supera los 470 millones de euros. En tercer lugar, descendiendo una posición, se encuentra el Ministerio de Defensa. El departamento ministerial encargado de la política de defensa y la administración militar concedió licitaciones a lo largo de los nueve primeros meses del año por valor de 458,14 millones de euros.

En cuarto lugar, se sitúa Adif, con un volumen de licitaciones otorgado entre enero y septiembre de 357,58 millones de euros. Última en esta clasificación queda la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, que adjudicó licitaciones durante estos nueve meses que superaban los 264 millones de euros.

Analizando la variación interanual de cada una de las cinco Administraciones Públicas, respecto al conjunto de los tres primeros trimestres del año pasado, Gedesco observa que todas ellas han registrado crecimientos en cuanto al valor de las licitaciones que han otorgado. Destacan los casos de Adif Alta Velocidad y del Ministerio de Fomento con incrementos exponenciales del 933,85% y del 106,08%, respectivamente.

Por tipo de contrato, las licitaciones de Servicios concentran el 48,52% del total de los concursos públicos adjudicados entre los meses de enero y septiembre. Le siguen, a una distancia considerable, las licitaciones de Obras, concentrando un 25,73%. Finalmente, las licitaciones de Suministros alcanzan el 20,32% del total de adjudicaciones concedidas en estos nueve primeros meses de 2018.

Localización Geográfica

Evaluando la evolución interanual de las licitaciones durante el periodo comprendido entre los meses de enero y septiembre en cada una de las Comunidades Autónomas, se puede apreciar que de media se han incrementado un 125,60% en el conjunto del país. Gedesco destaca el caso de la Ciudad Autónoma de Ceuta, donde la concesión pública ha crecido interanualmente de forma extraordinaria, incrementándose un 346,13% a lo largo de estos nueve meses, superando los 4,3 millones de euros respecto a los poco más de 0,98 millones de euros que fueron otorgados por la Administración Pública durante el mismo periodo de 2017.

También resaltan los casos de Murcia y Aragón, en las que el volumen licitado se ha incrementado un 233,49% y un 218,73%, respectivamente, en comparación con los mismos meses del año pasado. En situación opuesta se encuentran las Comunidades de Extremadura y Castilla La-Mancha. En el caso de la región extremeña, el concurso público se ha desplomado interanualmente un 52,24% durante los nueve primeros meses de 2018. En Castilla La-Mancha, por su parte, la licitación pública ha retrocedido un 56,60%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las licitaciones públicas se disparan un 125,6% hasta septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

54 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace