Las legumbres son un cultivo «vital» para alimentar de forma sostenible y combatir el cambio climático, según la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce que las legumbres son un cultivo «vital» para alimentar al planeta de forma sostenible para poder luchar contra el cambio climático, según ha informado la Asociación de Legumbristas de España. La FAO decidió el año pasado dedicar oficialmente cada día 10 de febrero al ‘Día Mundial de las Legumbres’, dentro de su iniciativa ‘Objetivos 2030 de la ONU para el Desarrollo Sostenible y Hambre Cero’ por su papel en la sostenibilidad del planeta; su importancia estratégica en la seguridad alimentaria mundial; y sus beneficios nutricionales claves para conseguir una dieta equilibrada y cuidar nuestra salud.

Además, la FAO también ha hecho hincapié en que el cultivo y comercio de legumbres depende en muchas zonas rurales del trabajo de las mujeres, que las cultivas y venden, o intercambian por otros alimentos y, por tanto, ayudan a su emponderamiento dentro de sus comunidades.

Por otro lado, la Asociación de Legumbristas de España ha destacado que grandes chefs de todo el mundo han recuperado las legumbres en sus cartas y también «son tendencia» entre muchos colectivos de gente joven, como veganos, deportistas o personas preocupadas por el medioambiente.

Según el último estudio de ‘La Alimentación en España 2019’, elaborado por Mercasa, en el año 2018 los hogares españoles consumieron 146,6 millones de kilos de legumbres y gastaron 284,3 millones de euros en estos productos. En términos per cápita, se llegó a los 3,2 kilos de consumo por persona y año, pero «muy lejos todavía» de los 7 kilos por persona y año que se consume de media en el mundo.

Para empujar en esta dirección, la Fundación Española de la Nutrición ha lanzado una ‘Declaración Nutricional sobre las Legumbres’ en la que destaca todos los beneficios de este alimento, como que suponen un aporte de proteína vegetal de alta calidad (20-30%) y de hidratos de carbono mayoritariamente complejos (30-60%), con un casi inexistente contenido en grasa (1-5%).

Las legumbres, además, aportan fibra, minerales (K, P, Ca, Mg, Fe, Zn, Se, Cu y Mn entre otros), vitaminas (destacando las del grupo B y la E) y distintos compuestos bioactivos.

Desde la Asociación de Legumbristas de España, se han mostrado «optimistas» en cuanto al crecimiento del consumo, puesto que las legumbres «ya no son un plato estacional y existen multitud de formas de consumirlas».

Acceda a la versión completa del contenido

Las legumbres son un cultivo «vital» para alimentar de forma sostenible y combatir el cambio climático, según la FAO

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace