Un hombre elige su papeleta electoral en el Mercado St. Antoni en Barcelona, Cataluña (España), a 14 de febrero de 2021. La jornada electoral transcurre con protocolos de seguridad ante el Covid-19 y franjas horarias: de 9 a 12 horas, para colectivo de riesgo; de 12 a 19 para la población en general; de 19 a 20, para positivos de coronavirus y contactos estrechos de positivos. 14 FEBRERO 2021;ELECCIONES CATALANAS;GENERALITAT;CORONAVIRUS;ELECCIONES;CATALUÑA;GENERALITTA;VOTOSM;MESA ELECTORAL;URNAS David Zorrakino / Europa Press 14/2/2021
Ante la Junta Electoral de Alcalá, con 822 mesas electorales, se han presentado 1.039 excusas (1.172, en 2019); en Aranjuez, con 320 mesas electorales, 470 (600, en 2019); y en Colmenar, donde las mesas electorales son 498, 960 excusas (975, en 2019).
En Madrid capital, con 3.700 mesas, se han tramitado hasta el momento 6.000 excusas, cuando en 2019 fueron 8.000; en Navalcarnero, con 690 mesas electorales, se han presentado 1.256 frente a las 1.380 de 2019 y en San Lorenzo de El Escorial, con 473 mesas, van 869 excusas y fueron 1.000 en 2019.
Los principales motivos de las excusas son por tratarse de personas mayores de 65 años, causas médicas graves con baja laboral, discapacidad, asuntos laborales y cuidado de personas dependientes o menores, así como formar parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado o residir fuera de la comunidad autónoma, bien por trabajo o por estudios.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…