Categorías: Motor

Las ITV piden al Gobierno un plan para evitar «colapsos» ante las 3 millones de revisiones pendientes

La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) ha propuesto al Gobierno un plan para la «vuelta a la normalidad» del servicio de las ITV tras el estado de alarma y así evitar «colapsos» en las estaciones ante las más de 3 millones de revisiones pendientes.

Según cifras de AECA-ITV, hasta el 10 de mayo expirarán unas 3,1 millones de inspecciones, que sumadas a las que vencen en todo el mes que viene, las estaciones tendrían que revisar unos 5 millones de vehículos, más del doble de los 1,8 millones que examinan cada mes de forma habitual.

Por todo ello, la asociación ha presentado a los ministerios de Sanidad, de Interior y de Industria, Comercio y Turismo un plan para evitar «colapsos» y contagios de coronavirus debido a la aglomeración de personas en las instalaciones de las estaciones de ITV.

«Es indudable que, en el momento del levantamiento del estado de alarma, se generaría una gran aglomeración de ciudadanos en las estaciones de ITV. Si además añadimos que su capacidad es de 1,8 millones de inspecciones al mes, esto supondría multiplicarla entre 2,8 a 3 veces, lo que resulta inviable», han explicado desde AECA-ITV.

De esta manera, para la asociación la «única solución» es que se establezca una prórroga hasta el 30 de septiembre para que aquellos vehículos cuya fecha de vencimiento de la ITV se encontrase en el periodo del estado de alarma puedan realizarla de forma «organizada».

Entre otras solicitudes, AECA-ITV ve necesarias medidas formativas para que el personal de las estaciones pueda trabajar seguro; la modificación de algunos puntos de las inspecciones en el interior del coche con el fin de evitar contacto entre personas, así como la ampliación de los horarios de atención al público de las instalaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ITV piden al Gobierno un plan para evitar «colapsos» ante las 3 millones de revisiones pendientes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace