Categorías: Sanidad

Las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera, primeras regiones en fase 3

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha comunicado hoy que las islas de Formentera –en Baleares-, y de La Gomera, El Hierro y La Graciosa- en Canarias-, son las primeras regiones de España en pasar a la fase 3 de desescalada, la última antes de la nueva normalidad.

Asimismo, en la Comunidad Valenciana, Castellón, Valencia y Alicante pasan a fase 2, después de haberse quedado en fase 1 durante la última revisión. También pasan a la segunda fase las regiones de Girona, Cataluña Central, Alt Penedès y El Garraf (Cataluña), Totana (Murcia) y las provincias andaluzas de Málaga y Granada. En Castilla-La Mancha, avanzan Toledo, Ciudad Real y Albacete. También la región de El Bierzo, en Castilla y León.

De este modo, según ha destacado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que ha comparecido junto a Simón, a partir del lunes el 70% de población, poco más de 32 millones de personas, se encontrará ya en fase 2; y aproximadamente un 30%, 15 millones, en fase 1. Un total de 45.000 ciudadanos estarán ya en fase 3

“Vamos por el buen camino, el esfuerzo está dando sus frutos”, ha valorado el ministro, “pero quisiera insistir en que es muy importante en esta fase, que es muy compleja, mantener una actitud de responsabilidad personal”. “Una mala acción puede poner en riesgo todo lo conseguido hasta ahora”, ha insistido, “nuestra obsesión es que cada paso que demos sea un paso seguro”.

Respecto a la petición de Madrid de flexibilizar las actividades permitidas en la fase 1, Illa lo ha descartado ya que a su juicio “es mejor ceñirnos a lo permitido en cada una de las fases”.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid había solicitado la flexibilización de algunas actividades educativas para que los estudiantes que deben pasar la EBAU pudieran volver a las clases, así como la repaertura de los centros comerciales a pesar de que la región se encuentra en fase 1. Illa ha recordado, no obstante, que estas actividades no están permitidas en esta fase dentro de lo previsto por el mismo estado de alarma.

Illa, que ha calificado de “inteligente” la decisión de Madrid de no solicitar el paso de fase, ha abogado por una “desescalada gradual, asimétrica y flexible”. “Somos partidarios de mantener este gradualismo”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las islas de La Gomera, El Hierro, La Graciosa y Formentera, primeras regiones en fase 3

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

55 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace