Categorías: Economía

Las islas Baleares aprueban una ley para combatir el turismo de borrachera

El gobierno regional de las islas Baleares aprobó este viernes una ley para combatir las ofertas turísticas basadas en el consumo desenfrenado de alcohol en este popular destino de ocio y playa para los jóvenes europeos. «Se trata de la primera norma que se adopta en toda Europa que restringe la promoción y venta de alcohol en determinadas zonas turísticas», asegura el gobierno balear en un comunicado.

El decreto ley, que tendrá una vigencia de cinco años, se aplicará en tres áreas conocidas por las fiestas desenfrenadas y los excesos: las playas de Arenal y Magaluf en Mallorca y una zona del ibicenco municipio de Sant Antoni de Portmany.

La nueva normativa prohibirá incentivar el consumo de alcohol, las barras libres, «happy hours» o cualquier descuento sobre las bebidas, así como las excursiones etílicas («pubcrawling»), consistentes en recorrer diferentes bares en una noche.

El gobierno también ataca la práctica del «balconing», los saltos entre balcones o del balcón a la piscina de un hotel que se había cobrado varias vidas de turistas en los últimos años.

Este hábito, que ya estaba sancionado en algunos municipios, quedará prohibido en toda la región, con multas de entre 6.000 y 60.000 euros «tanto para quien la practique como para quien la permita» y la expulsión inmediata del turista del establecimiento.

La ley contempla sanciones de hasta 600.000 euros en las faltas muy graves, entre las que se incluyen la organización de barras libres, «happy hours» o «pubcrawlings».

Compuestas principalmente por las islas de Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, las Baleares son conocidas por sus aguas cristalinas y sus remotas calas pero también por su ocio nocturno que atrae a numerosos jóvenes europeos en paquetes de bajo coste.

Presionados por unos vecinos hartos de los comportamientos a veces incívicos de sus visitantes, las autoridades locales hace años que intentan limitar este modelo turístico con multas y la promoción de otro tipo de actividades.

El objetivo del decreto es «forzar un cambio real en el modelo turístico de estos destinos», afirmó el comunicado del gobierno.

En 2018, las Baleares recibieron casi 14 millones de turistas, la segunda región mejor posicionada de España que, a su vez, es el segundo destino mundial.

Acceda a la versión completa del contenido

Las islas Baleares aprueban una ley para combatir el turismo de borrachera

AFP

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace