Grúas de obra
El negocio inmobiliario lleva seis años en constante crecimiento. A pesar de que cada vez son más las señales que indican un frenazo en la ‘burbuja’ inmobiliaria que ha sacudido España, las empresas inmobiliarias se expanden por las ciudades.
El Instituto Nacional de Estadística publicó este jueves los guarismos dedicados a las sociedades mercantiles, un informe donde, por primera vez desde que el INE sigue la serie histórica, las empresas inmobiliarias, financieras y de seguros fueron las que mayor crecimiento neto tuvieron durante un mes de julio.
El saldo neto de sociedades inmobiliarias creadas en julio de este año ha sido de 1.247, lo que supone un crecimiento del 127% respecto al mismo mes del año 2012. En aquel ejercicio, las nuevas empresas dedicadas a la construcción o al comercio superaron con creces a las inmobiliarias constituidas.
Sin embargo, el auge del negocio de la vivienda y del alquiler ha girado los números y, de paso, ha cambiado el ecosistema de las calles urbanas, donde predominan las inmobiliarias.
Julio de 2019 es el primer mes en el que la creación de este tipo de negocios tiene un saldo neto superior al del comercio (1.209). Durante esos 31 días, el 17,6% de las empresas constituidas, y solo el 7,9% de las disueltas, fueron Inmobiliarias, financieras y seguros.
Según los datos del INE, la actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas es la referida a las Inmobiliarias, financieras y seguros, con 610,88 millones de euros.
¿Cambio de ciclo?
Este récord estadístico es probable que vuelva a la casilla de salida en un breve espacio de tiempo. La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias ya informó hace varias semanas que el número de compraventas se redujo en un 12% durante el segundo trimestre de 2019.
La propia federación admitió que el mercado inmobiliario empezaba a mostrar síntomas de agotamiento.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…