Economía

Las inmobiliarias prevén caídas en el precio de la vivienda antes de fin de año

El portal inmobiliario observa que el impacto de la crisis actual ya ha tocado al mercado de la vivienda, después de registrar en 2021 y 2022 cifras de ventas que no se veían desde 2007 y 2008. A eso se suma la subida de tipos del Banco Central Europeo (BCE).

Las previsiones de idealista apuntan a una corrección de precios en la compraventa, mientras que en el alquiler se pronostica una subida más moderada de las rentas. Asimismo, las inmobiliarias estiman que el cierre de operaciones de venta se ralentizará, en tanto que la opción del alquiler crecerá. No obstante, las inmobiliarias confían en una mayor captación de producto en ambos mercados.

El índice ESI muestra que la variable de las ventas cae por debajo de los 60 puntos, tras cinco trimestres por encima de esa cifra. En el mercado del arrendamiento, la evolución de su índice general de alquiler es de una ligera bajada de apenas seis décimas, para mantenerlo en 62,6 puntos, marcado por esa ralentización en el precio de las rentas, como apunta idealista.

PERCEPCIÓN DE NUEVA BURBUJA INMOBILIARIA

Por otro lado, el 52% de los españoles tiene la sensación de que el mercado está próximo a una burbuja inmobiliaria, un porcentaje que se ha incrementado en 14 puntos a lo largo de los últimos seis meses, según los datos del informe «Radiografía del mercado de la vivienda: segundo semestre de 2022», publicado por el portal inmobiliario Fotocasa.

La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, aclara que esta percepción por parte de los ciudadanos «entra dentro de la normalidad», aunque alerta del «gran acelerón» de esa sensación en solo seis meses.

«El mercado se está calentando debido a que hay una gran demanda por comprar y poco stock disponible. Venimos de una gran actividad inmobiliaria en 2021 que ha sido frenética», ha apuntado Matos.

Fotocasa insiste en que las cifras están muy alejadas de los excesos del 2007 y, por tanto, descarta el acercamiento a una burbuja en el mercado de la vivienda.

Asimismo, prevé una corrección y estabilidad en los precios como consecuencia de la subida de tipos. La decisión del Banco Central Europeo (BCE) provocará que los bancos vuelvan a conceder créditos hipotecarios al ritmo que venían haciendo y esto supondrá «un retroceso para la compra de vivienda».

El informe de Fotocasa señala que el porcentaje de particulares interesados en la compra ha caído del 41% en febrero al 34% en la actualidad. Pese al descenso, los españoles siguen prefiriendo la opción de compra frente al alquiler, ya que se mantiene la percepción de que compensa más el pago de la hipoteca que de la renta mensual.

Acceda a la versión completa del contenido

Las inmobiliarias prevén caídas en el precio de la vivienda antes de fin de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace