Categorías: Economía

Las inmobiliarias, las únicas empresas en España que aumentan el uso del Big Data

Cada vez menos empresas españolas dedican parte de su inversión al análisis de datos. A pesar del desarrollo de las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las compañías han reducido el análisis del Big Data.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 8,3% de las empresas españolas realizaron análisis de Big Data durante el año 2018 y primer trimestre de 2019. Este porcentaje es 2,9 puntos inferior al del año anterior.

Los datos generados por medios sociales fueron la fuente más utilizada, en concreto por el 4,0% del total de empresas de 10 o más empleados. Por detrás se situaron los datos por geolocalización a partir de dispositivos portátiles, usados por el 3,9% de las empresas.

El análisis del Big Data cayó en todos los sectores empresariales salvo en el de las inmobiliarias, que creció unas décimas en relación al periodo de 2017-2018. Entonces fueron el 11,56% de las empresas de ese sector las que analizaron Big Data. Este año, esa cifra ha aumentado al 11,78%.

La mayoría de datos que analizan las inmobiliarias proceden de los medios sociales (redes sociales, internet, webs).

¿Qué es Big Data?

Según Power Data, Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día.

“Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos”, asegura.

Acceda a la versión completa del contenido

Las inmobiliarias, las únicas empresas en España que aumentan el uso del Big Data

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace