Las infantas Elena y Cristina justifican su vacunación: “Se nos ofreció y accedimos”
Casa Real

Las infantas Elena y Cristina justifican su vacunación: “Se nos ofreció y accedimos”

La infanta Elena se pronuncia tras la polémica desatada al conocerse que ella y su hermana se vacunaron aprovechando una visita a su padre, Juan Carlos I, en Emiratos Árabes.

Elena de Borbón

Las infantas Elena y Cristina han explicado por qué se vacunaron contra el covid-19 en Abu Dabi. “Se nos ofreció la posibilidad de vacunarnos, a lo que accedimos”, ha afirmado la hija mayor de Juan Carlos I en un comunicado. Se pronuncia así tras la polémica desatada al conocerse que ella y su hermana se pusieron la vacuna aprovechando una visita al rey emérito en Emiratos Árabes.

Ante las informaciones publicadas sobre la vacunación, “quiero efectuar la siguiente aclaración”. “Tanto mi hermana como yo hemos acudido a visitar a nuestro padre y con el objeto de tener un pasaporte sanitario que nos permitiera hacerlo regularmente, se nos ofreció la posibilidad de vacunarnos”, detalla. Algo “a lo que accedimos”, afirma la infanta Elena en la nota

Tal y como asegura, “de no ser por esta circunstancia habríamos accedido al turno de vacunación en España, cuando nos hubiera correspondido”.

La infanta ha acudido este mediodía a Zarzuela después de que Casa del Rey dejara claro que Felipe VI “no es responsable de los actos de sus hermanas”.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.