Barriles de petróleo
En el mes se importaron 37 tipos de crudo originarios de 19 países. Nigeria, con un 1,173 millones de toneladas y el 21,2% del total, se situó como principal suministrador de crudo a España en junio, con un aumento del 85,6% interanual.
Se situaron por detrás del país africano Estados Unidos, con 707.000 toneladas y el 12,8% del total, disparándose un 688% la cifra frente a junio del año pasado, y Brasil (539.000 toneladas y el 9,7%), que aumentó sus importaciones un 314,5%.
Las importaciones de crudo de los países miembros de la OPEP subieron en el mes un 15,4% con respecto a junio de hace un año y representaron el 50,3% del total. Mientras, registraron ascensos interanuales las entradas de crudo de todos los países miembros, excepto Libia y Argelia, que descendieron, y Guinea Ecuatorial y Gabón, que no sumaron importaciones en el mes.
Por su parte, también aumentaron las importaciones de crudo de los países No-OPEP, que crecieron un 42,4% con respecto a junio del año 2021.
Por áreas geográficas, África, con un incremento del 3,8%, fue la principal zona de abastecimiento en el mes, acumulando el 33,2% del total. Le siguieron Norteamérica, con el 24,4% del total; Oriente Medio, con el 18,4%; América Central y del Sur, con el 12,5%, y Europa y Euroasia, con el 11,5%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…