Nacional

Las huelgas de aerolíneas ‘low cost’ protagonizan las vacaciones de Navidad en España

En el caso de Ryanair, los sindicatos USO y Sitcpla, que representan a los tripulantes de cabina de la compañía aérea, convocaron una nueva huelga desde el pasado 8 de agosto hasta el 7 de enero de 2023, ambos incluidos.

La huelga consta de jornadas de paros de 24 horas, de lunes a jueves, semanalmente. Los sindicatos señalaron que Ryanair no ha mostrado «el más mínimo intento de acercamiento» hacia ellos, sino que ha manifestado públicamente su negativa a entablar cualquier diálogo con los representantes elegidos por sus tripulantes.

Además, los sindicatos advirtieron de una serie de despidos a trabajadores tras las dos convocatorias de huelga anteriores.

OCHO JORNADAS DE HUELGA EN AIR NOSTRUM

Asimismo, Sepla anunció la semana pasada la convocatoria de una huelga del colectivo de tripulantes técnicos de vuelo (pilotos) de Air Nostrum en todas sus bases y centros de trabajo para los días 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero.

El motivo es el «bloqueo» en las negociaciones de su convenio colectivo. Según explicó el sindicato, Air Nostrum insistía en ofrecer «el 3% de revisión salarial para los años 2023 a 2025, manteniendo su negativa a compensar siquiera el incremento del coste de la vida sufrido por los trabajadores en 2022».

Por su parte, Air Nostrum señaló este miércoles que ya ofreció en el marco del SIMA una subida salarial para los próximos tres años del 10% a los comandantes y de un 13% a los segundos pilotos. Además, indicó que este incremento podría ser aún mayor dependiendo de los resultados por objetivos que también se están negociando.

PAROS EN VUELING

Por otro lado, el sindicato Stavla llamó a los tripulantes de cabina de pasajeros de Vueling a participar en las huelgas convocadas todos los viernes, domingos, lunes y festivos entre el 1 de noviembre y el 31 de enero, así como los festivos y los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, para exigir una actualización salarial del 13,4% para 2022.

El presidente de Vueling, Marco Sansavini, calificó de inviables las subidas salariales exigidas por los Tripulantes de Cabina de Pasajeros (TCP) de la empresa y ha pedido diálogo.

A pesar de la huelga, la aerolínea ha asegurado que «garantiza toda su operativa durante el periodo navideño», entre el 19 de diciembre y el 8 de enero, y prevé que «todos los vuelos ya programados y a la venta operen según lo previsto» y ha añadido que se han cancelado de forma preventiva aquellos vuelos que podrían estar afectados por el paro.

HUELGA DE VIGILANTES EN LOS FILTROS ‘FAST TRACK’ EN BARAJAS

Además de en las aerolíneas, las huelgas también afectan al aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Los vigilantes de los filtros ‘fast track’ de Sagital han convocado paros, según ha informado el sindicato ATES.

En concreto, las empresas adjudicatarias de los servicios de vigilancia y auxiliares, Segurisa y Sagital, de los filtros VIP y ‘fast track’ iniciaron la huelga este jueves en reivindicación de mejoras sociales y laborales para los trabajadores. Sin embargo, Sagital ha recibido un acto de un juzgado de Madrid suspendiendo su actividad sindical este viernes.

Además, la huelga estuvo inicialmente convocada también para las compañías de filtros normales, Trablisa y Visabren, pero dos juzgados de Madrid dictaron medidas cautelares acordando la suspensión de esos paros.

¿CÓMO RECLAMAR UNA INDEMNIZACIÓN

Según los derechos de los pasajeros aéreos de la Unión Europea, si un vuelo se cancela, tienes derecho a un reembolso del billete, transporte alternativo o un viaje de vuelta, además de asistencia e indemnización.

Tienes derecho a indemnización si te informan menos de catorce días antes de la fecha de salida prevista. La compañía aérea tiene que demostrar que te ha informado personalmente de la cancelación y cuándo lo hizo. En caso contrario, puedes ponerte en contacto con tu administración nacional para obtener ayuda.

Para realizar la reclamación, puedes dirigirte al mostrador de la aerolínea en los aeropuertos. Según cada país, existe un plazo determinado para presentarla y exigir una indemnización.

Acceda a la versión completa del contenido

Las huelgas de aerolíneas ‘low cost’ protagonizan las vacaciones de Navidad en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

57 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace