Categorías: Economía

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008, cuando el INE comenzó a recopilar estos datos.

El guarismo contrasta además con el del cierre de 2018, cuando semanalmente los asalariados trabajaron en negro (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%. Para los sindicatos este descenso es el resultado de la obligación de fichar al entrar y salir del puesto de trabajo.

El Gobierno aprobó el registro obligatorio de jornada el año pasado para reducir la precariedad en el mercado laboral, una medida que entró en vigor en mayo. Las empresas se enfrentan a sanciones administrativas de entre 626 euros y 6.250 euros, según el tamaño de la empresa o su facturación, si no cumplen con esta obligación. Además, el trabajador puede reclamar el pago de las realizadas y no compensadas durante el último año y la cotización por las mismas durante los últimos cuatro años (tiempo que la empresa debe conservar los registros de sus empleados).

Entre octubre y diciembre del año pasado, el número total de horas extra (tanto las pagadas como las no pagadas) semanales ascendió a 6 millones frente a los 6,44 millones de un año antes. Las remuneradas permanecieron estables.

No obstante, algunos sindicatos consideran que las horas reales son muy superiores. Así, CCOO incluye en sus cálculos no solo las extraordinarias no retribuidas que figuran en la EPA, sino también aquellas extensiones de la jornada laboral pactada que se convierten en habituales. Según el sindicato, estos trabajadores realizaron un total de once millones de horas en negro a la semana en 2018.

¿Qué son?

Las horas extraordinarias son las horas de trabajo que se realizan, con carácter voluntario, sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores establece que deben ser pagadas o compensadas con tiempo de descanso. Además, no pueden exceder las 80 horas al año, salvo contadas excepciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Consoli Madruga

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace