Categorías: Economía

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008, cuando el INE comenzó a recopilar estos datos.

El guarismo contrasta además con el del cierre de 2018, cuando semanalmente los asalariados trabajaron en negro (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%. Para los sindicatos este descenso es el resultado de la obligación de fichar al entrar y salir del puesto de trabajo.

El Gobierno aprobó el registro obligatorio de jornada el año pasado para reducir la precariedad en el mercado laboral, una medida que entró en vigor en mayo. Las empresas se enfrentan a sanciones administrativas de entre 626 euros y 6.250 euros, según el tamaño de la empresa o su facturación, si no cumplen con esta obligación. Además, el trabajador puede reclamar el pago de las realizadas y no compensadas durante el último año y la cotización por las mismas durante los últimos cuatro años (tiempo que la empresa debe conservar los registros de sus empleados).

Entre octubre y diciembre del año pasado, el número total de horas extra (tanto las pagadas como las no pagadas) semanales ascendió a 6 millones frente a los 6,44 millones de un año antes. Las remuneradas permanecieron estables.

No obstante, algunos sindicatos consideran que las horas reales son muy superiores. Así, CCOO incluye en sus cálculos no solo las extraordinarias no retribuidas que figuran en la EPA, sino también aquellas extensiones de la jornada laboral pactada que se convierten en habituales. Según el sindicato, estos trabajadores realizaron un total de once millones de horas en negro a la semana en 2018.

¿Qué son?

Las horas extraordinarias son las horas de trabajo que se realizan, con carácter voluntario, sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores establece que deben ser pagadas o compensadas con tiempo de descanso. Además, no pueden exceder las 80 horas al año, salvo contadas excepciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Consoli Madruga

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace