Categorías: Economía

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

El número de horas extra no pagadas que realizan los trabajadores en España sigue cayendo en picado meses después de la entrada en vigor de la norma que obliga a las empresas a registrar la jornada. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), en el cuarto trimestre se realizaron 2,5 millones de horas a la semana sin remunerar, la cifra más baja en este periodo desde 2008, cuando el INE comenzó a recopilar estos datos.

El guarismo contrasta además con el del cierre de 2018, cuando semanalmente los asalariados trabajaron en negro (sin cobrar ni cotizar a la Seguridad Social) casi tres millones de horas, lo que supone una caída del 15%. Para los sindicatos este descenso es el resultado de la obligación de fichar al entrar y salir del puesto de trabajo.

El Gobierno aprobó el registro obligatorio de jornada el año pasado para reducir la precariedad en el mercado laboral, una medida que entró en vigor en mayo. Las empresas se enfrentan a sanciones administrativas de entre 626 euros y 6.250 euros, según el tamaño de la empresa o su facturación, si no cumplen con esta obligación. Además, el trabajador puede reclamar el pago de las realizadas y no compensadas durante el último año y la cotización por las mismas durante los últimos cuatro años (tiempo que la empresa debe conservar los registros de sus empleados).

Entre octubre y diciembre del año pasado, el número total de horas extra (tanto las pagadas como las no pagadas) semanales ascendió a 6 millones frente a los 6,44 millones de un año antes. Las remuneradas permanecieron estables.

No obstante, algunos sindicatos consideran que las horas reales son muy superiores. Así, CCOO incluye en sus cálculos no solo las extraordinarias no retribuidas que figuran en la EPA, sino también aquellas extensiones de la jornada laboral pactada que se convierten en habituales. Según el sindicato, estos trabajadores realizaron un total de once millones de horas en negro a la semana en 2018.

¿Qué son?

Las horas extraordinarias son las horas de trabajo que se realizan, con carácter voluntario, sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El Estatuto de los Trabajadores establece que deben ser pagadas o compensadas con tiempo de descanso. Además, no pueden exceder las 80 horas al año, salvo contadas excepciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las horas extra no pagadas bajan a mínimos históricos tras el registro de jornada

Consoli Madruga

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

15 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace