Tribunal Supremo
El número de sentencias por litigios bancarios en 2019 se redujo un 4,7% respecto a 2018 y un 46,9% frente a 2017, con 790 sentencias, de las que el 90% dieron la razón al consumidor, un punto más que un año antes y 13 puntos más que hace dos, según recoge el último estudio jurisprudencial de Asufin.
La asociación ha apuntado que el descenso en la litigiosidad bancaria coincide con una caída en las reclamaciones al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y con una disminución de los asuntos registrados en los juzgados especializados.
Del total, 404 correspondieron a cláusulas multidivisa, 65 a cláusulas suelo, 42 a gastos hipotecarios, 32 a tarjetas revolving, 32 a swaps, 15 a bonos convertibles, 12 a Valores Santander y 7 a IRPH y 181 a otros como estructurados, comisiones, ejecuciones hipotecarias, deuda subordinada, plusvalías, etcétera.
Aunque las cláusulas multidivisa acumularon más de la mitad de los fallos, cayeron un 25,2% respecto al año anterior. El recorte fue del 18% para las sentencias por swaps, del 11,7% para las de bonos convertibles, del 60% para las de Valores Santander y del 76,7% para los fallos por IRPH.
Por el contrario, las sentencias por cláusulas suelo repuntaron un 85% y aquellas por tarjetas revolving se incrementaron un 68,4%.
En el conjunto de sentencias, el porcentaje de éxito a favor del consumidor ascendió al 90%, alcanzando el 100% en cláusulas suelo, preferentes y tarjetas revolving, y quedando en el 57% las sentencias por IRPH.
Por regiones, Madrid acumuló la mitad de sentencias por productos financieros, seguido de Cataluña (15%), Canarias (6,2%), Andalucía (4,9%) y Castilla y León (4,6%).
Por entidades financieras, Banco Santander concentra el 20,8% de la litigiosidad, al acumular tanto sus sentencias como las del absorbido Banco Popular, seguido de Bankinter (18,2%), CaixaBank (9,6%), BBVA (2,3%) y Banco Sabadell (2%). En este apartado, Asufin también ha destacado el crecimiento de WiZink, que ya supone el 1,8% de las sentencias, todas ellas relacionadas con su tarjeta de crédito revolving.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…