Hipoteca
El escenario de bajos tipos de interés ha llevado a las entidades a apostar por las hipotecas a tipo fijo, frente a las más habituales hasta el momento a tipo variable. Sin embargo, en casi uno de cada tres nuevos préstamos que se firman se utilizan ambas modalidades: cuotas mensuales fijas durante los primeros años y a partir de entonces ligadas al euríbor, una situación que a priori no parece la mejor para el cliente.
Las hipotecas mixtas son aquellas que durante su plazo de amortización incorporan un período a tipo fijo y otro a interés variable. Es decir, durante los primeros años –tres, diez o incluso más- el cliente paga una cuota constante, mientras que a partir de ahí la cuota está ligada al euríbor. De acuerdo a las cifras de la Federación Hipotecaria Europea, al cierre de 2017 un 42,3% de las nuevas hipotecas se firmó a tipo variable, mientras que en un 25,3% de los casos se apostó por el tipo fijo. Eso significa que en un 32,4% de las hipotecas se apostó por mezclar ambos tipos. Lo más habitual (un 28,5% del total de las hipotecas) es que el período a tipo fijo se extienda entre uno y cinco años, mientras que apenas un 3,9% de las veces el cliente debe pagar una cuota fija durante un plazo de entre cinco y diez años.
“Las hipotecas mixtas a día de hoy, con los tipos que encontramos en el mercado, son poco interesantes para el cliente”, señalan fuentes de iAhorro a EL BOLETÍN. “Con el euríbor en negativo puede ser un error contratar ahora una mixta ya que los tipos en las variables, e incluso en las fijas, son muy atractivos”.
“Con el euríbor en negativo y con unas previsiones de que se mantenga en esas cifras durante los próximos diez años la hipoteca mixta no es la más recomendable en estos momentos”. “Todas las previsiones apuntan a que tardaremos en ver el euríbor en positivo y que durante los próximos diez años se mantendrá por debajo del 1%”. La previsión en iAhorro es que a lo largo de 2019 el euríbor roce el cero y esa sea la línea de los siguientes años
Asimismo, “si por tipos de interés, en términos generales no interesa contratar una hipoteca mixta no podemos olvidarnos de comparar los productos vinculados para tener la fotografía completa de lo que supondría contratar la hipoteca”, aseguran los expertos de la plataforma, que añaden que “en muchos casos los productos vinculados incrementan considerablemente el precio de la hipoteca”.
Además, “los intereses que ofrecen tampoco son muy atractivos para competir con las variables e incluso con las fijas. En las hipotecas mixtas para el periodo fijo los tipos rondan entre el 1,5% y el 2% y para el tramo variable euríbor +0,99”.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…