Categorías: Economía

Las ‘hipotecas de alto riesgo’ constatan su regreso con fuerza al mercado español

El mercado hipotecario español vuelve a coger velocidad al calor de los bajos tipos de interés, la recuperación del empleo y la apertura del grifo del crédito. De hecho, el pasado 2017 la firma de hipotecas alcanzó su cifra más alta en seis años. Sin embargo, junto a esta recuperación empiezan a verse de nuevo viejos vicios que traen ecos de la época de la burbuja, como la concesión cada vez mayor de ‘hipotecas de alto riesgo’.

En concreto, el porcentaje de préstamos hipotecarios otorgados por un importe superior al 80% del valor de tasación se situó al cierre de 2017 en el 14,5% de todo el nuevo crédito hipotecario concedido, cifra que se compara con el 13,8% de 2016 y el 13,5% del tercer trimestre del pasado año, de acuerdo con los ‘Indicadores del Mercado de la Vivienda’ que publica el Banco de España.

Estas hipotecas están consideradas de alto riesgo –para la banca y para el hipotecado-, ya que a medida que se aproxima el importe del préstamo al 100% del valor de tasación, más probable es que un descenso en el precio de la vivienda, como el que ocurrió cuando estalló la burbuja inmobiliaria, tenga consecuencias catastróficas. La serie histórica del Banco de España, que arrancó en 2004, muestra que el pico máximo se alcanzó en 2006, cuando este tipo de préstamos representaba nada menos que un 18% de todo el crédito nuevo concedido.

De media, al cierre de diciembre, los bancos conceden los nuevos préstamos por un 65,6% del valor de tasación, también por encima del 64,2% del último año anterior, y a un plazo medio de 23,5 años (23,2 años en 2016). El tipo de interés de los nuevos préstamos se mantuvo más o menos estable de año a año, al pasar del 2,3% al 2,2%, según muestran los datos del Banco de España.

Estas cifras se conocen al tiempo que el mercado hipotecario coge de nuevo velocidad de crucero: el número de hipotecas sobre viviendas en el conjunto del año 2017 fue de 310.096, un 9,7% superior al de 2016 y la cifra más elevada desde 2011. Es el cuarto año consecutivo al alza tras encadenar siete años de caídas, alguno de ellos de dos dígitos, con el estallido de la burbuja.

Además, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas fue de 116.709 euros, un 6,3% mayor que el del año precedente y el dato más alto desde 2010. El capital prestado se situó en 36.191,0 millones, con un incremento del 16,6%, encadenando ya cuatro años al alza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘hipotecas de alto riesgo’ constatan su regreso con fuerza al mercado español

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace