Empresas

Las grandes ‘telecos’ ponen al exministro Eduardo Serra al frente de su nueva patronal

El exministro de Defensa del primer Gobierno de Aznar será el presidente de la nueva asociación empresarial de las compañías de tecnologías de la información.

Eduardo Serra, exministro de Defensa

El exministro de Defensa Eduardo Serra Rexach será el presidente de DigitalES, la nueva asociación empresarial creada por las grandes compañías de tecnologías de la información que hace unos meses abandonar la patronal Ametic por discrepancias en la toma de decisiones.

Según publica Europa Press, Serra, que estuvo al frente del Ministerio de Defensa en el primer Gobierno de José María Aznar y fue secretario de Estado de Defensa previamente con Felipe González, es el elegido para liderar el inicio de la andadura de la patronal en la que agruparán empresas como Telefónica, Vodafone, Orange, Nokia o IBM.

También formará parte DigitalES como miembro fundador la consultora de tecnologías de la información Everis, de cuya fundación es presidente Serra, lo que explicaría su cargo al frente de la asociación. Además, el exministro dirige en la actualidad su propia compañía de consultoría estratégica, Eduardo Serra y Asociados y recientemente, renunció a su cargo de consejero independiente de Deutsche Bank España.

Cuenta con una amplia experiencia en el sector privado, en el que ha desempeñado funciones de responsabilidad en empresas como Telettra Española, donde fue presidente entre 1988 y 1991, Cubiertas MZOV (1989-1995), Peugeot-Talbot España (1992-1996), Airtel (1994-1996) y UBS España (2000-2006).

El diario Expansión, que adelanta el nombramiento de Serra al frente de DigitalES, explica que la nueva asociación será presentada a finales de abril y que sus socios tendrán un voto ponderado en función del importe de las cuotas. El cargo de presidente tendrá carácter rotatorio y se renovará con cierta frecuencia, al tiempo que se creará la figura del director general, con una mayor implicación en lo quehaceres diarios de la organización.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.