La recuperación, aunque avanzada, aún enfrenta obstáculos en determinadas comunidades autónomas.
Vodafone mantiene un 95% de su tráfico móvil operativo, aunque en Galicia solo el 50% de los nodos están activos
Una recuperación paulatina tras el colapso de las redes móviles
El apagón de telecomunicaciones que afectó a toda España este lunes ha puesto a prueba la resiliencia de las principales operadoras. En el caso de Vodafone, aunque ha conseguido recuperar el 95% de su tráfico móvil, la tasa de disponibilidad de nodos presenta variaciones importantes: en Galicia apenas alcanza el 50%, en Andalucía el 62%, en Castilla y León el 77%, en Comunidad Valenciana el 81%, en Castilla-La Mancha el 86% y en Aragón el 87%. En el resto del territorio, supera el 90%, destacando la recuperación total en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
Telefónica, MasOrange y Digi logran restaurar la mayoría de sus servicios
Por su parte, Telefónica activó su comité de crisis el mismo lunes tras detectar la caída, siguiendo su Plan de Contingencia. Desde entonces, la compañía ha trabajado de forma «ininterrumpida» hasta restaurar más del 90% de su servicio fijo y móvil a las 10.00 horas de hoy, garantizando en todo momento los servicios esenciales.
Telefónica, MasOrange y Digi han superado el 90% de recuperación de sus redes móviles y fijas, aunque persisten tareas pendientes en algunas zonas
Desde MasOrange han comunicado que ya disponen de más del 90% de conectividad en todas las provincias tanto en servicios fijos como móviles. Agradecen la paciencia de los clientes y piden disculpas por las molestias ocasionadas.
La operadora Digi también ha informado avances: a las 10.00 horas de hoy, han restablecido el 90% de su servicio móvil y el 94% del servicio de fibra, mientras siguen trabajando para la recuperación total.