Categorías: Mercado inmobiliario

Las grandes inmobiliarias repuntan sus ventas de viviendas en junio, pero ven 2020 con cautela

Las grandes promotoras inmobiliarias han registrado un repunte en las preventas de viviendas durante este mes de junio, tras concluir las semanas más duras de confinamiento, si bien aún contemplan el ejercicio 2020 con «cautela».

«En las últimas semanas hemos detectado un demanda muy significativa, lo que demuestra que hay demanda embalsada y que cuando se estabilice la situación recuperaremos el nivel de ventas previas a la pandemia», aseguró el consejero delegado de Aedas Homes, David Martínez.

«Lo de las últimas semanas de mayo y junio ha sido espectacular. En Habitat, junio es ya un mes récord de preventas desde 2018», apuntó el primer ejecutivo de esta firma, José Carlos Sanz.

«Es verdad que se ha notado un repunte de las ventas en junio y que hay demanda, pero aún queda por ver cómo la economía española resiste el envite de la crisis», apuntó de su lado el primer ejecutivo de Neinor Homes, Borja García-Egotxeaga.

«Las cifras a día de hoy no son apocalípticas, pero nos enfrentamos a un periodo de incertidumbre», añadió, al considerar que el de la vivienda es uno de los sectores «más expuestos» al desempleo y las «perspectivas económicas de los principales organismos internacionales para España no son muy halagüeñas».

Uno de los efectos de la crisis y la incertidumbre en la evolución del negocio promotor durante este año será, según apuntaron, el retraso en el inicio de la construcción de algunas promociones.

«El número de promociones que se pongan en construcción va a caer por la incertidumbre», indicó por su parte el consejero delegado de Metrovacesa, Jorge Pérez de Leza. «El ejercicio 2020 será un año difícil, venderemos menos de lo previsto e iniciaremos menos obras», sintetizó.

«SOLUCIÓN A LA CRISIS».

Durante su intervención en una jornada organizada por ‘El Economista’, los principales promotores reivindicaron una vez más al sector de promoción residencial como palanca de la actividad económica y el empleo para contribuir a salir y dar solución a la crisis.

«Podemos formar parte de la reactivación económica si nos dejan y nos ayudan», coincidieron en señalar los ‘primeros espadas’ del sector.

En este sentido, todas las firmas manifestaron su disposición a participar en los planes que preparan tanto el Gobierno central como algunas comunidades autónomas para ceder suelos públicos para levantar vivienda en alquiler si los proyectos son «rentables».

«Se trata de proyectos muy intensivos en capital y necesitamos un periodo amplio de concesión para amortizar la inversión», explicó el consejero delegado de Aedas Homes.

«Cuanto más barato se quiera poner el precio de alquiler de las viviendas, más años tendrá que tener el contrato de concesión del suelo», ejemplificó el primer ejecutivo de Vía Célere, José Ignacio Morales.

De igual forma, todas las empresas pusieron el foco en la seguridad jurídica. «El capital proviene del extranjero y necesita un marco regulatorio que le otorgue confianza y seguridad», aseguró el primer ejecutivo de Neinor Homes.

«Cada vez que se articula una excesiva regulación, los fondos extranjeros se alejan y para este negocio dependemos del capital extranjero», subrayó el consejero delegado de Metrovacesa.

Los primeros ejecutivos de las principales promotoras del país remarcaron asimismo la necesidad de agilizar los trámites tanto de la planificación urbanística y la generación de suelo como de la concesión de licencias.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes inmobiliarias repuntan sus ventas de viviendas en junio, pero ven 2020 con cautela

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

6 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

6 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

6 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

9 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

10 horas hace