Economía

Las grandes empresas disparan sus ventas en mayo mientras los sueldos moderan su crecimiento

El último informe publicado por la Agencia Tributaria revela un repunte significativo en la evolución de las ventas empresariales durante el mes de mayo, impulsado principalmente por el buen comportamiento del mercado interior y la mejora en las exportaciones. Este avance rompe la tendencia de desaceleración observada en los meses anteriores, aunque persisten signos de moderación salarial y un crecimiento del empleo más contenido.

Las ventas interiores impulsan el crecimiento en mayo

La recuperación del ritmo de crecimiento en mayo tiene como eje principal el buen desempeño de las ventas interiores, que aumentaron un 5,4%, frente al 4% registrado en abril.

Dentro de este bloque, destacan las ventas de consumo, que pasaron del 5,9% al 7,6%, y las ventas de bienes de capital, que avanzaron desde el 10,2% hasta el 10,7%.

En el desglose por sectores, las ventas de equipo y software subieron del 14,1% al 14,4%, mientras que el segmento de la construcción mejoró del 1,4% al 2%.

Las ventas de consumo interior y de capital muestran un avance sostenido respecto a abril

Las exportaciones también mejoran, aunque se desacelera la UE

En el ámbito exterior, las exportaciones crecieron un 2,2% en mayo, un punto por encima del dato de abril (1,3%). Este avance sitúa la media del trimestre en un 1,8%, cerca del 2,1% registrado en el primer trimestre del año.

Sin embargo, se observa una divergencia geográfica: las exportaciones a la Unión Europea cayeron un 0,5%, mientras que las exportaciones a terceros países crecieron un 4,1%, frente al 2,4% de abril.

Las exportaciones fuera de la UE compensan el retroceso en el mercado comunitario

El empleo se mantiene firme y los salarios se enfrían

El empleo asalariado, medido por el número de perceptores de rendimientos del trabajo, creció un 3,2% en mayo, una décima menos que en abril. Este indicador sigue mostrando fuerte dinamismo laboral, aunque en ligera desaceleración.

Por su parte, el salario bruto medio aumentó un 2,7%, lo que supone una caída de siete décimas respecto al mes anterior. En el acumulado bimestral, el crecimiento salarial es del 3%, inferior al 3,3% del primer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes empresas disparan sus ventas en mayo mientras los sueldos moderan su crecimiento

Lucía Mangano

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace