Categorías: Economía

Las grandes eléctricas europeas se lanzan al ‘blockchain’

Las principales eléctricas europeas se han un unido a la compañía de software Porton para el desarrollo de una plataforma basada en la tecnología ‘blockchain’ (la que utiliza la criptomoneda bitcoin), que permita realizar operaciones de compraventa en el mercado mayorista energético sin necesidad de intermediarios.

Según publica Bloomberg, el objetivo de este proyecto, que se ha bautizado como Enerchain, es la creación de un mercado mayorista de luz y gas descentralizado, en el que dos agentes puedan realizar transacciones de energía sin la implicación de un tercero, sin tener que participar en un mercado organizado.

La italiana Enel, la francesa Total, la alemana REW o la española Iberdrola, algunas de las 22 ‘utilities’ podrán empezar a comercializar energía a tiempo real de forma directa en el último trimestre del año, aunque las pruebas de Enerchain arrancarán en el mes de agosto, informa el citado medio.

La tecnología ‘blockchain’ es una base de datos distribuida, formada por una cadena de bloques (esa sería la traducción literal de blockchain’) de información diseñados para evitar la modificación de los datos. Aporta así seguridad a la transferencia de datos, permite detectar fraudes y agiliza los procesos, por lo que ya se está aplicando en el sector bancario o los servicios de pago.

En el ámbito energético, además de facilitar un mercado mayorista descentralizado, permitirá a las empresas eléctricas adaptarse a un nuevo modelo en el que cada vez hay más agentes productores y en el que el crecimiento de la proporción de renovables hace la generación sea menos previsible.

Las ‘utilities’ que apuestan por este proyecto destinado unos 20.000 euros para financiar el desarrollo de la plataforma, que permitirá a los operadores enviar de forma anónima órdenes a una cartera de pedidos descentralizada a la que podrán acceder otros comerciantes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes eléctricas europeas se lanzan al ‘blockchain’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

13 horas hace