Energía

Las grandes eléctricas europeas se lanzan al ‘blockchain’

Enel, Total, REW o Iberdrola se unen a una compañía de software para desarrollar un mercado mayorista descentralizado.

Blockchain

Las principales eléctricas europeas se han un unido a la compañía de software Porton para el desarrollo de una plataforma basada en la tecnología ‘blockchain’ (la que utiliza la criptomoneda bitcoin), que permita realizar operaciones de compraventa en el mercado mayorista energético sin necesidad de intermediarios.

Según publica Bloomberg, el objetivo de este proyecto, que se ha bautizado como Enerchain, es la creación de un mercado mayorista de luz y gas descentralizado, en el que dos agentes puedan realizar transacciones de energía sin la implicación de un tercero, sin tener que participar en un mercado organizado.

La italiana Enel, la francesa Total, la alemana REW o la española Iberdrola, algunas de las 22 ‘utilities’ podrán empezar a comercializar energía a tiempo real de forma directa en el último trimestre del año, aunque las pruebas de Enerchain arrancarán en el mes de agosto, informa el citado medio.

La tecnología ‘blockchain’ es una base de datos distribuida, formada por una cadena de bloques (esa sería la traducción literal de blockchain’) de información diseñados para evitar la modificación de los datos. Aporta así seguridad a la transferencia de datos, permite detectar fraudes y agiliza los procesos, por lo que ya se está aplicando en el sector bancario o los servicios de pago.

En el ámbito energético, además de facilitar un mercado mayorista descentralizado, permitirá a las empresas eléctricas adaptarse a un nuevo modelo en el que cada vez hay más agentes productores y en el que el crecimiento de la proporción de renovables hace la generación sea menos previsible.

Las ‘utilities’ que apuestan por este proyecto destinado unos 20.000 euros para financiar el desarrollo de la plataforma, que permitirá a los operadores enviar de forma anónima órdenes a una cartera de pedidos descentralizada a la que podrán acceder otros comerciantes.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.