Economía

Las grandes eléctricas afirman que es “absolutamente falso” que estén ocultando información sobre el apagón

En un comunicado, la asociación ha subrayado que las compañías continúan “colaborando activamente con todos los organismos y comités de investigación, tanto nacionales como europeos, y lo seguirán haciendo con total transparencia”.

Asimismo, según Europa Press, ha lamentado que la existencia de acusaciones a las renovables o a las energías convencionales sin ninguna aportación de datos, “proyectando sospechas sobre empresas del sector que cuentan con una trayectoria impecable de décadas en el suministro eléctrico en el país, desprestigia a quien las realiza y hace daño a la reputación del sistema eléctrico y del propio país”.

Igualmente, Aelec ha señalado que las empresas eléctricas “han abierto sus puertas a la investigación, a los medios de comunicación, a la comunidad científica y a la ciudadanía”. “Estamos firmemente comprometidos con la transparencia y la colaboración, y así lo seguiremos demostrando”, ha añadido.

El pasado 28 de mayo, Entso-E se puso en contacto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico “para solicitar su ayuda en la intermediación con los diferentes agentes del sistema eléctrico para poder recabar la diferente información que marcan sus protocolos de análisis”, según confirmaron el pasado martes fuentes ministeriales, recoge la citada agencia.

En concreto, el Ministerio dio traslado de esta petición al Comité de Análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad en su última sesión, celebrada el pasado viernes 30 de mayo, que acordó contactar con los agentes con objeto de facilitar el análisis que está llevando a cabo Entso-E.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes eléctricas afirman que es “absolutamente falso” que estén ocultando información sobre el apagón

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace