Economía

Las grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el top-100

Según el informe anual ‘Global Powers of Construction’ (GPoC), elaborado por Deloitte, ACS ocupa la primera posición española y la 12 mundial, con 32.500 millones de euros en ventas en 2021, si bien retrocedieron un 17% respecto al año anterior.

Le siguen Acciona y Ferrovial, con 9.500 y 8.000 millones de euros de facturación, respectivamente, ambas avanzando respecto a 2020 un 30% y un 11%, respectivamente. La primera ocupa la posición 36 en el ranking mundial y la segunda la 40.

Después se encuentra Sacyr, que hace un mes dio un salto al Ibex 35, con 5.000 millones de euros en ventas, un 6,5% más, en el puesto número 59. Le siguen OHLA, con 3.000 millones de euros, un 1,7% más, en la posición 74, y San José, con 1.000 millones de euros, plana respecto a la facturación de 2020.

Sumando las ventas de todas las españolas, la cifra representa el 3,8% del total a nivel global en la industria y consolida a España entre los países con mayor cuota de mercado, manteniendo el sexto puesto detrás de China, Japón, Estados Unidos, Francia y Corea del Sur.

Ocho empresas chinas dominan el ‘top 10’, en el que solo resisten dos compañías francesas (Vinci, que recientemente compró a ACS su división industrial por 5.000 millones de euros, y Bouygues). Las chinas son CSCEC, CREC, CRCC, CCCC, MCC, Power China, China Energy y SCG.

El estudio de Deloitte indica que las perspectivas económicas se han ralentizado durante el último año debido a los repuntes del Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania. En este contexto, proyecta que el crecimiento mundial se desacelere del 6,1% en 2021 al 3,6% en 2022 y 2023.

El informe destaca también las tendencias clave para la transformación de la industria de la construcción, en la que la digitalización jugará un papel relevante para cambiar la forma en la que operan las empresas constructoras, así como los cambios necesarios en los controles de riesgos y los modelos de contratación, las inversiones relacionadas con los criterios ESG y la necesidad de una mayor cooperación público-privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el top-100

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 minutos hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

4 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace