Economía

Las grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el top-100

Según el informe anual ‘Global Powers of Construction’ (GPoC), elaborado por Deloitte, ACS ocupa la primera posición española y la 12 mundial, con 32.500 millones de euros en ventas en 2021, si bien retrocedieron un 17% respecto al año anterior.

Le siguen Acciona y Ferrovial, con 9.500 y 8.000 millones de euros de facturación, respectivamente, ambas avanzando respecto a 2020 un 30% y un 11%, respectivamente. La primera ocupa la posición 36 en el ranking mundial y la segunda la 40.

Después se encuentra Sacyr, que hace un mes dio un salto al Ibex 35, con 5.000 millones de euros en ventas, un 6,5% más, en el puesto número 59. Le siguen OHLA, con 3.000 millones de euros, un 1,7% más, en la posición 74, y San José, con 1.000 millones de euros, plana respecto a la facturación de 2020.

Sumando las ventas de todas las españolas, la cifra representa el 3,8% del total a nivel global en la industria y consolida a España entre los países con mayor cuota de mercado, manteniendo el sexto puesto detrás de China, Japón, Estados Unidos, Francia y Corea del Sur.

Ocho empresas chinas dominan el ‘top 10’, en el que solo resisten dos compañías francesas (Vinci, que recientemente compró a ACS su división industrial por 5.000 millones de euros, y Bouygues). Las chinas son CSCEC, CREC, CRCC, CCCC, MCC, Power China, China Energy y SCG.

El estudio de Deloitte indica que las perspectivas económicas se han ralentizado durante el último año debido a los repuntes del Covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania. En este contexto, proyecta que el crecimiento mundial se desacelere del 6,1% en 2021 al 3,6% en 2022 y 2023.

El informe destaca también las tendencias clave para la transformación de la industria de la construcción, en la que la digitalización jugará un papel relevante para cambiar la forma en la que operan las empresas constructoras, así como los cambios necesarios en los controles de riesgos y los modelos de contratación, las inversiones relacionadas con los criterios ESG y la necesidad de una mayor cooperación público-privada.

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes constructoras aumentaron sus ingresos un 14,1% en 2021 con siete españolas en el top-100

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

4 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

4 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

4 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

5 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

6 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

11 horas hace