Categorías: Mercado inmobiliario

Las grandes capitales se quedan sin jóvenes por los precios de la vivienda

Tradicionalmente, las grandes ciudades han sido foco de atracción de población joven. Pero los precios cada vez más inasequibles de las viviendas están tiñendo de canas los cascos urbanos de las grandes capitales.

Así lo refleja un artículo de Financial Times, que hoy analiza cómo los compradores jóvenes están siendo expulsados de grandes ciudades que envejecen a un ritmo vertiginoso. Sobre el ejemplo de Londres, los datos reflejan que la edad media de sus vecinos aumentó en un año solo en cinco ejercicios.

El mismo caso se da en otras “ciudades globales”, según la cabecera británica, ya que los precios de las viviendas han superado a la economía general. La edad media de un neoyorquino aumentó en más de ocho meses de 2011 a 2016; en Hong Kong aumentó en dos años en el mismo periodo y ya supera los 43 años.

Sin obviar la mejor esperanza de vida y la caída de la natalidad, los datos muestran que hay algo más en este envejecimiento de las ciudades: la afluencia neta de personas de entre 25 y 29 años a Londres desde otras partes del país y de Escocia cayó un tercio en tres años. Mientras, la salida de vecinos londinenses de entre 30 y 34 años aumentó todos los ejercicios entre 2009 y 2016, pasando de unos 6.600 a casi 17.000 marchas.

Esta “hemorragia” de juventud no afectó a los mayores: la población de entre 55 y 64 años creció un 12% en el mismo periodo, multiplicando por ocho la tasa de envejecimiento del resto de zonas del Reino Unido.

Los expertos consultados por Financial Times entienden que la dinámica del mercado de la vivienda disuade a los compradores jóvenes de las ciudades: el depósito inicial medio al que debe hacer frente un comprador en Londres es cuatro veces mayor que la media necesaria para comprar en el resto del país.

Nueva York es otra de las capitales más hostiles: el precio mediano de una vivienda aumentó en cinco años un 62% y supone 8,5 veces un ingreso medio. Sin embargo, los datos son peors para Hong Kong, donde una vivienda equivale ya a 19,4 veces el ingreso medio anual.

Tras analizar la evolución de los precios de viviendas en distintas “capitales globales” y sus barrios más o menos demandados hace unos años y ahora, los expertos apuntan que “estas ciudades de todo el mundo pueden estar envejeciendo a ritmos diferentes, pero todas están limitadas por la tierra«, apunta Yolande Barnes, jefa de investigación de la consultora inmobiliaria Savills. «No hay espacio para nuevos edificios, por lo que existe un activo escaso y una gran demanda: son los jóvenes en desigualdad quienes no pueden competir con eso».

Acceda a la versión completa del contenido

Las grandes capitales se quedan sin jóvenes por los precios de la vivienda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

28 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

34 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

53 minutos hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

4 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace