Categorías: Nacional

Las fiscalías de Francia, Alemania y Bélgica abren investigaciones por el atentado en La Rambla

El atentado de Barcelona traspasa fronteras. Después de las múltiples muestras de solidaridad, varios países han dado un paso al frente en la investigación al ver que entre los heridos y fallecidos hay multitud de nacionalidad. Por el momento, las fiscalías de Francia, Alemania y Bélgica ya han anunciado que abren las pesquisas por el ataque terrorista en La Rambla.

La televisión francesa BFMTV ha informado este viernes que la Dirección Antiterrorista de la Policía Judicial y de la Dirección General de Seguridad Interior, dependiente del Ministerio de Interior, capitaneará las investigaciones abiertas por la Fiscalía de París. Y es que los trabajos se han lanzado después de ver que hay 26 heridos franceses por el atentado, entre los que habría 17 graves, según el ministro de Interior, Gerard Collomb.

De la misma manera, el Ministerio de Exteriores alemán ha confirmado que entre los heridos hay 13 personas de nacionalidad germana, incluso no han descartado, según EFE, que haya también fallecidos entre sus ciudadanos. “Se ha abierto un proceso de investigación a la vista de las víctimas alemanas”, ha asegurado el ministro de Justicia, Heiko Maas, en Twitter.

Por su parte, fuentes de la Fiscalía belga han revelado al diario local Le Soir el paso al frente del país. También abrirán diligencias; más después de que el ministro de Exteriores, Didier Reynders, confirmara la muerte de uno de sus nacionales. El Gobierno portugués, aunque de momento no ha abierto ninguna investigación, ha confirmado la muerte de uno ciudadanos luso de 74 en el atropello terrorista en La Rambla.

Un atentado que, según han detallado los servicios de emergencia de Cataluña, ha provocado daño a 34 nacionalidades diferentes, incluida la española.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fiscalías de Francia, Alemania y Bélgica abren investigaciones por el atentado en La Rambla

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace