Categorías: Economía

Las fintech piden una regulación común que les ponga al nivel de los bancos

Las fintech han reclamado “urgentemente” una regulación común para prestar servicios financieros al nivel de los bancos, en un sector económico en el que consideran que España podría estar “a la vanguardia”.

Durante la celebración del Foro Fintech que recoge Efe, la presidenta del Foro Fintech, Marta Plana, ha exigido un marco jurídico para las más de 200 empresas de finanzas tecnológicas en el mercado español, lo que a su juicio sería “necesario” para una estabilidad que permitiría el desarrollo de la inversión.

Según señala la agencia, en esta demanda han coincidido varios de los ponentes, que han incidido en que la regulación ha de ser igual tanto para las fintech como para la banca tradicional, algo que ha reconocido el asesor de la secretaría general del Tesoro y Política Financiera Ramón Guzmán.

Sin embargo, Guzmán ha señalado que la regulación española está “limitada” en estos momentos y necesita de un proceso de estudio que “se está llevando a cabo”. Además, ha recordado que la transposición de la directiva europea será “uno de los primeros pasos” en esta “mejora” de la regulación.

En este sentido, Plana ha valorado el “sí a las ‘fintech” de Bruselas, que establece un “paraguas legislativo” y que ha señalado como una “oportunidad” para España para innovar y dinamizar la economía.

Con ella ha coincidido también el presidente del Foro Ecofin, Salvador Molina, que ha remarcado la “oportunidad competitiva” para el mercado español de “facilitar” un marco que, tras el Brexit, pueda atraer a las empresas de tecnofinanzas radicadas en Reino Unido.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fintech piden una regulación común que les ponga al nivel de los bancos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace