Categorías: Mercados

Las fintech copan las candidaturas al pre-mercado español para startups

El pre-mercado español para startups comenzará su andadura el próximo mes de mayo. De momento, se ha recibido ya la solicitud de 30 compañías para formar parte de esta plataforma desarrollada por Big Ban Angels y BME. El grupo más numeroso de candidatas procede del emergente sector fintech.

Las primeras incorporaciones podrían llegar este mismo martes 11 de abril, según han explicado los promotores de la plataforma este jueves. Esa es la fecha que se ha fijado para la evaluación de las candidaturas, que deberán pasar el análisis del Comité de Decisión y Supervisión formado por la patronal de inversión en startups y la sociedad rectora de la Bolsa española. En el momento de su arranque, se prevé la celebración de un primer día del inversor en la Bolsa de Valencia, donde este pre-mercado tiene reservado un espacio físico para sus miembros.

Los sectores con más peso entre las interesadas son fintech, biotech, aplicaciones digitales, logística, ingeniería industrial, energías renovables, reciclaje, incubadoras empresariales y telemedicina. Entre los motivos que, según los desarrolladores, han destacado para llamar a la puerta del pre-mercado están “la formación, experiencia y conocimientos que adquirirán antes de salir al mercado para asegurarse una evolución positiva dentro del mismo”.

Otro de los puntos fuertes de esta plataforma es el denominado Transaction Day, que permitirá operaciones de compraventa de participaciones en estas startups en las que también podrán participar inversores minoritarios. El presidente de la Bolsa de Valencia, Vicente Olmos, ha subrayado las herramientas de las que dispondrán las finalmente admitidas para “alcanzar el nivel de competencias que la normativa exige para financiarse a través de los mercados de capitales”, con especial mención al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Las startups candidatas han de contar con un mínimo de dos años

Los requisitos para solicitar la incorporación a este pre-mercado son una antigüedad mínima de dos años, de los que se deben aportar cuentas auditadas, así como con un plan de negocio a tres años vista. Además, se exigirá que las startups acrediten necesidad de financiación por entre 500.000 y dos millones de euros. En cualquier caso, se abre la puerta a sociedades de negocios más maduros que busquen la experiencia y formación facilitada en el entorno para acceder a los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fintech copan las candidaturas al pre-mercado español para startups

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace