Categorías: Mercados

Las fintech copan las candidaturas al pre-mercado español para startups

El pre-mercado español para startups comenzará su andadura el próximo mes de mayo. De momento, se ha recibido ya la solicitud de 30 compañías para formar parte de esta plataforma desarrollada por Big Ban Angels y BME. El grupo más numeroso de candidatas procede del emergente sector fintech.

Las primeras incorporaciones podrían llegar este mismo martes 11 de abril, según han explicado los promotores de la plataforma este jueves. Esa es la fecha que se ha fijado para la evaluación de las candidaturas, que deberán pasar el análisis del Comité de Decisión y Supervisión formado por la patronal de inversión en startups y la sociedad rectora de la Bolsa española. En el momento de su arranque, se prevé la celebración de un primer día del inversor en la Bolsa de Valencia, donde este pre-mercado tiene reservado un espacio físico para sus miembros.

Los sectores con más peso entre las interesadas son fintech, biotech, aplicaciones digitales, logística, ingeniería industrial, energías renovables, reciclaje, incubadoras empresariales y telemedicina. Entre los motivos que, según los desarrolladores, han destacado para llamar a la puerta del pre-mercado están “la formación, experiencia y conocimientos que adquirirán antes de salir al mercado para asegurarse una evolución positiva dentro del mismo”.

Otro de los puntos fuertes de esta plataforma es el denominado Transaction Day, que permitirá operaciones de compraventa de participaciones en estas startups en las que también podrán participar inversores minoritarios. El presidente de la Bolsa de Valencia, Vicente Olmos, ha subrayado las herramientas de las que dispondrán las finalmente admitidas para “alcanzar el nivel de competencias que la normativa exige para financiarse a través de los mercados de capitales”, con especial mención al Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Las startups candidatas han de contar con un mínimo de dos años

Los requisitos para solicitar la incorporación a este pre-mercado son una antigüedad mínima de dos años, de los que se deben aportar cuentas auditadas, así como con un plan de negocio a tres años vista. Además, se exigirá que las startups acrediten necesidad de financiación por entre 500.000 y dos millones de euros. En cualquier caso, se abre la puerta a sociedades de negocios más maduros que busquen la experiencia y formación facilitada en el entorno para acceder a los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Las fintech copan las candidaturas al pre-mercado español para startups

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace