Categorías: Economía

Las finanzas del Vaticano, en rojo por el coronavirus

Las finanzas del Vaticano han sufrido un duro golpe por la pandemia de coronavirus, tras el cierre de sus prestigiosos museos, principal fuente de financiamiento, y la caída de donaciones provenientes de todo el mundo.

«Tenemos por delante años difíciles», advirtió el sacerdote Juan Antonio Guerrero Alves, quien dirige desde enero la Secretaría para la Economía de la Santa Sede.

Pese al clima de incertidumbre, el religioso recordó que el Vaticano «no corre el riesgo de quiebra», ni sus finanzas pueden ser comparadas con las de una empresa lucrativa.

«No somos una empresa, no todo se puede medir como un déficit. Vivimos gracias a la ayuda de los fieles y pagamos 17 millones de euros (unos 18 millones de dólares) al año en impuestos a Italia», explicó el jesuita español en una entrevista concedida al portal oficial del Vaticano.

Encargado por el papa argentino para realizar una reforma que busca la transparencia económica, Guerrero Alves tiene que encarar ahora la grave crisis desatada por el Covid-19 y definir las medidas para hacer frente al alto déficit que se ha ido acumulando, seguramente más alto que los 60 millones de euros (unos 65 millones de dólares) estimados al inicio del año.

«Las cuentas de la Santa Sede son mucho más pequeñas de lo que mucha gente imagina. Son más pequeñas que las de una universidad americana», resumió el religioso al ilustrar el promedio de ingresos (270 millones de euros) y gastos (320 millones).

– Un año marcado por la austeridad –

Con 5.000 empleados y 12 casos confirmados de coronavirus, ninguno grave, el Estado más pequeño del mundo decidió una serie de ahorros en todos los sectores con la cancelación de eventos, conferencias, viajes, promociones, asesorías y recorte de compras programados para el 2020, según contó el padre argentino Augusto Zampini, coordinador del plan papal para hacer frente a la pandemia.

El cierre el 8 de marzo de los Museos Vaticanos, que reciben cerca de 7 millones de visitantes al año, es el mayor golpe a las finanzas del Vaticano.

Además, el aplazamiento de la tradicional colecta del 29 de junio al 4 de octubre y la reducción del precio de los alquileres de sus propiedades en Italia como gesto de solidaridad por el coronavirus representan otro golpe económico.

El Vaticano está elaborando «una reactivación progresiva de los servicios ordinarios» y está programando la apertura de los museos para los visitantes locales en ausencia de las hordas de turistas extranjeros que generalmente acuden a la Capilla Sixtina.

Según el periodista Andrea Gagliarducci, se estima un déficit para los museos de alrededor de 17 millones de euros, lo que representa el 57 al 68% de las pérdidas por el coronavirus.

Las donaciones al llamado Óbolo de San Pedro, que fueron de 71 millones de euros en 2013, según los datos oficiales, seguramente se reducirán debido a que los fieles así como las diócesis en todo el mundo se han empobrecido con la pandemia.

Todo eso sin contar las donaciones hechas directamente por el pontífice a Italia y otros países para encarar la pandemia, como material médico y respiradores a Siria, Gaza, además de España y Rumania, entre otros.

Las finanzas del Vaticano, que por años fueron consideradas oscuras y secretas, fueron explicadas por Guerrero.

«Si miro sólo los números y porcentajes, podría decir que los gastos se distribuyen más o menos así: 45% personal, 45% de gastos generales y administrativos y 7,5% de donaciones. O podría decir que el déficit (la diferencia entre ingresos y gastos) en los últimos años ha fluctuado entre 60 y 70 millones», resumió.

Acceda a la versión completa del contenido

Las finanzas del Vaticano, en rojo por el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

13 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace