Las farmacias se alían con Sanidad para detectar casos de violencia machista

Violencia de género

Las farmacias se alían con Sanidad para detectar casos de violencia machista

El Gobierno firma un convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales.

Dolors Montserrat
El Ministerio de Sanidad de Dolors Montserrat ha cerrado un convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de farmacéuticos en su objetivo de erradicar la violencia machista. Al menos así lo ha asegurado la ministra de Sanidad, que ha avanzado algunos de los puntos fundamentales de ese convenio. "Las farmacias y los farmacéuticos llegáis a todos los rincones y tenéis cercanía, proximidad y confianza con las personas que atendéis, por lo que las víctimas pueden sentirse cómodas para expresar lo que están sufriendo y dar el primer paso para salir de la violencia. Con este convenio más de 22.000 oficinas de farmacia se convierten en agentes activos por una España libre de violencia contra las mujeres”, asegura Monsterrat. Los trabajadores de las farmacias deberán estar atentos a posibles casos de violencia machista que puedan suceder en su entorno o a sus clientes para dar aviso a las autoridades correspondientes. “Con este convenio, en el que colaboráis voluntariamente las Oficinas de Farmacias, damos un paso en la lucha contra la violencia de género”, afirma la ministra. Con este convenio se acuerdan campañas de concienciación social a través de las Oficinas de Farmacia, se formará a los profesionales farmacéuticos en materia de violencia contra la mujer y se elaborará y difundirá un Protocolo de Actuación para el personal farmacéutico, con el fin de que puedan apoyar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género y actuar ante un posible caso.

El Ministerio de Sanidad de Dolors Montserrat ha cerrado un convenio con el Consejo General de Colegios Oficiales de farmacéuticos en su objetivo de erradicar la violencia machista. Al menos así lo ha asegurado la ministra de Sanidad, que ha avanzado algunos de los puntos fundamentales de ese convenio.

«Las farmacias y los farmacéuticos llegáis a todos los rincones y tenéis cercanía, proximidad y confianza con las personas que atendéis, por lo que las víctimas pueden sentirse cómodas para expresar lo que están sufriendo y dar el primer paso para salir de la violencia. Con este convenio más de 22.000 oficinas de farmacia se convierten en agentes activos por una España libre de violencia contra las mujeres”, asegura Monsterrat.

Los trabajadores de las farmacias deberán estar atentos a posibles casos de violencia machista que puedan suceder en su entorno o a sus clientes para dar aviso a las autoridades correspondientes.

“Con este convenio, en el que colaboráis voluntariamente las Oficinas de Farmacias, damos un paso en la lucha contra la violencia de género”, afirma la ministra.

Con este convenio se acuerdan campañas de concienciación social a través de las Oficinas de Farmacia, se formará a los profesionales farmacéuticos en materia de violencia contra la mujer y se elaborará y difundirá un Protocolo de Actuación para el personal farmacéutico, con el fin de que puedan apoyar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género y actuar ante un posible caso.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…