La Comunidad de Madrid pondrá a disposición de todos los madrileños mascarillas de protección FFP2, que se podrán recoger a partir del próximo lunes en todas las farmacias de la región con sólo presentar la tarjeta sanitaria.
La vocal de DermoFarmacia y Productos Sanitarios del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, Rosalía Gozalo, ha explicado este viernes en declaraciones a Europa Press Televisión, que estas mascarillas se podrán recoger en cualquier farmacia sin necesidad de acudir a un establecimiento en particular, a través de la receta electrónica.
Gozalo ha enfatizado que las mascarillas se podrán recoger en cualquier momento del horario comercial dentro de los 15 días siguientes al próximo lunes, y que cada madrileño tiene una mascarilla reservada independientemente de inventorio. Por esto motivo, desde el Colegio Oficial de Farmacéuticos, se aconseja hacer coincidir la recogida de la mascarilla con la siguiente visita a la farmacia que se pueda realizar por cualquier otro motivo para evitar aglomeraciones que puedan colapsar el sistema.
La vocal de DermoFarmacia y Productos Sanitarios ha señalado la necesidad de proteger el sistema de receta electrónica porque garantiza la prestación sanitaria a las personas más vulnerables. Por ello ha exhortado a los ciudadanos de Madrid a evitar, en la medida de lo posible, acudir a recoger la mascarilla con urgencia.
«Mi mascarilla va a estar ahí, nadie me la va a quitar», ha recalcado la portavoz del Colegio Oficial de Farmacéuticos, recordando que una vez recogida la mascarilla no será posible optar a otra mascarilla gratuita.
Desde el Colegio han recordado la capacidad de adaptación que han mostrado los profesionales de estos establecimientos sanitarios y han compartido que en este momento se está trabajando en la distribución de las mascarillas a las farmacias.
«Sabemos que los millones de mascarillas han llegado ya a la Comunidad de Madrid, pero hay que seguir todo el trámite de la distribución farmacéutica», ha continuado Gozalo, «para que todos los farmacéuticos tengamos stock suficiente para poder abarcar la demanda de la población cercana y de esos usuarios y consumidores que vienen a nuestra farmacia».
Por último, la representante del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid ha explicado que estas mascarillas son del tipo FFP2, a diferencia de las mascarillas quirúrgicas que han estado repartiendo agentes de policía en estaciones de transporte público en las semanas anteriores.
Según ha relatado Gozalo, estas mascarillas FFP2 no disponen de válvula, por lo que evitan no sólo la entrada de agentes patógenos a las mucosas, sino que también impiden la salida de «gotículas» que pueden contener partículas infecciosas.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…