Banco de España
Los depósitos de hogares residentes en España se redujeron en marzo en 3.400 millones de euros frente a febrero y 21.500 millones frente a diciembre de 2022, según los datos recogidos por Europa Press. Las cifras de marzo suponen una desaceleración frente a las retiradas de febrero (5.000 millones) y las de enero (13.000 millones), en pleno auge por las Letras del Tesoro.
Si se mide en porcentajes, la caída mensual es del 0,3% y del 2,14% frente a diciembre. En tasa anual, sin embargo, suben un 1,83%.
Por su parte, los depósitos de empresas se situaron en 300.900 millones de euros, lo que supone un aumento en 6.100 millones frente a febrero, pero una reducción en 16.800 millones con respecto al cierre de 2022 y de 12.200 millones de euros frente a marzo de 2022.
En total, ambos colectivos registraban un total de 1,283 billones de euros en depósitos en marzo, lo que supone un aumento de 2.000 millones de euros frente a febrero, un 0,2% más.
Sin embargo, familias y empresas retiraron 38.300 millones de euros en marzo con respecto a diciembre, cuando el Banco de España contabilizaba 1,32 billones de euros en depósitos de ambos colectivos. Frente a marzo de 2022, la reducción es del 0,3% en términos relativos y 4.000 millones en términos absolutos.
Los depósitos del total de los residentes en España se colocaron en 1,571 billones de euros en marzo, lo que representa implica un aumento del 0,4% frente a febrero, pero un descenso del 2,5% con respecto a diciembre. Esto supone una reducción de 40.300 millones de euros.
El importe de los depósitos de los residentes en España más el de los que están en el extranjero se situó en 1,645 billones de euros en marzo, lo que supone un aumento de 13.000 millones con respecto a febrero (+0,79% en términos relativos), pero una disminución de 41.000 millones con respecto a diciembre, o lo que es lo mismo, un 2,43% menos.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…