Categorías: Economía

Las familias numerosas se beneficiarán del bono social independientemente de su renta

El Ministerio de Energía ha dado a conocer hoy el borrador del real decreto que desarrolla el bono social eléctrico y la prohibición de los cortes de luz para los hogares vulnerables. Uno de los aspectos más relevantes es que todas las familias numerosas podrán seguir beneficiándose del descuento en el recibo de la luz, independientemente de su nivel de ingresos, pese a que el Gobierno había acordado con la oposición que la renta sería el único criterio que determinaría la concesión de la ayuda.

En la definición de consumidor vulnerable, es decir, de aquel que se pude acoger al bono social, el borrador incluye “estar en disposición del título de familia numerosa”, sin poner ningún límite de renta. El ministro de Energía, Álvaro Nadal, ha justificado la decisión en el “reto demográfico” al que se enfrenta España, y ha asegurado que “no se van a financiar lujos”, pues en todos los casos la ayuda se ceñirá a “niveles de consumo habituales”.

Todas las familias numerosas, los hogares con todos sus miembros en el paro, los jubilados con pensiones mínimas y los consumidores con menos de 3 kW de potencia contratada eran los colectivos que se beneficiaban hasta ahora del bono social. Sin embargo, en enero Nadal acordó con los portavoces de los distintos grupos parlamentarios que se mantendría la ayuda a estos grupos, pero teniendo en cuenta un criterio de renta para revisar, por ejemplo, si la baja potencia contratada es para una segunda vivienda o qué familias numerosas son realmente vulnerables. Este colectivo inició entonces unas campaña de firmas para evitar ser excluido del bono social.

También podrán acogerse al bono social aquellas unidades familiares duyos ingresos dependan de pensionistas del Sistema de la Seguridad Social por jubilación o incapacidad permanente, que perciban la cuantía mínima. Aunque sí se excluye a aquellos consumidores cuya potencia sea inferior a 3 kw.

El nuevo bono social establece otras tres categorías de consumidores vulnerables en función del nivel de renta de su unidad familiar referido al Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que en 2017 se sitúa en unos 6.390 al año en 12 pagas.

Los hogares vulnerables, las familias numerosas y los hogares con individuos que perciben la pensión mínima tendrán un descuento del 25% en su factura. Por otro lado estarán los consumidores vulnerables severos (con rentas inferiores al 50% de los umbrales establecidos para los consumidores vulnerables), que tendrán una rebaja del 40%, al igual que los consumidores en riesgo de exclusión social (aquellos que estén atendidos por los Servicios Sociales), a los además se prohíbe a las compañías cortarles el suministro.

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias numerosas se beneficiarán del bono social independientemente de su renta

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

35 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace