Categorías: Economía

Las familias invierten otros 44.400 millones en depósitos pese a las nulas rentabilidades

A pesar de que los tipos de interés han provocado que los depósitos bancarios apenas ofrezcan una rentabilidad mínima, las familias españolas han incrementado su apuesta por estos productos de ahorro en 44.400 millones de euros en el último año.

De acuerdo a las cifras provisionales publicadas hoy por el Banco de España, los hogares e ISFLSH residentes en España contaban con depósitos por valor de 833.200 millones de euros a cierre de septiembre, lo que implica un incremento interanual del 5,6%. No obstante, de agosto a septiembre se produjo una reducción de 1.300 millones de euros.

Por su parte, los depósitos de las empresas no financieras en manos de la banca crecieron en tasa interanual un 3% hasta los 258.000 millones. De agosto a septiembre aumentaron en 4.600 millones de euros, un 1,8% más.

El Sabadell avisa: los bancos terminarán cobrando a los clientes por sus depósitos

Leer más

El actual escenario de tipos de interés negativo –la facilidad de depósito se sitúa en el -0,50%- ha situado bajo mínimos la rentabilidad de los depósitos como instrumento de ahorro. De hecho, algunos bancos han comenzado a trasladar estos costes a sus clientes, es decir, a cobrarles por sus depósitos. Por el momento esta política se ha limitado a las empresas y a inversores institucionales, pero no se descarta que antes o después llegue a los particulares.

De acuerdo con las últimas cifras disponibles en el ‘Portal del Cliente Bancario’ del Banco de España, de agosto, los bancos españoles pagan un interés del 0,03% en los depósitos hasta un año, y de un 0,11% en los depósitos a plazo de más de dos años. En las cuentas corrientes y libretas el interés medio es del 0,04%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias invierten otros 44.400 millones en depósitos pese a las nulas rentabilidades

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace