Categorías: Economía

Las familias en quiebra se disparan un 43% hasta su cifra más alta en casi cinco años

El número de familias que se declararon en concurso de acreedores se disparó un 42,9% en el primer trimestre del año respecto al mismo periodo de 2016, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En total se contabilizaron 263 quiebras de personas físicas sin actividad empresarial, lo que supone un 31,5% más que en el trimestre anterior y la cifra más alta desde el cuarto trimestre de 2012.

En total se contabilizaron 1.319 deudores concursados, lo que supone un aumento del 3,9% respecto al mismo periodo del pasado año y un 0,8% más que en el último trimestre de 2016. De ellos, 1.056 son empresas (personas físicas con actividad empresarial y personas jurídicas) y 263 personas físicas sin actividad empresarial, es decir, el 80,1% y el 19,9%, respectivamente.

En el caso de las empresas concursadas, su número disminuye un 2,7% en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año pasado y un 4,8% frente a diciembre.

Por actividad económica principal, el 19,0% de las empresas concursadas pertenece a Comercio, el 16,4% al resto de servicios y el 16,0% la Construcción. En cuanto al número de asalariados, el 56,3% del total de empresas concursadas tiene menos de seis. Y, entre éstas, el 33,8% no tiene asalariados.

Por tipo de concurso, 1.213 fueron voluntarios (un 3,7% más que en el primer trimestre de 2016) y 106 necesarios (un 7,1% más). Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentan un 5,0% y los abreviados un 3,8%.

Cataluña y Comunidad Valenciana concentran el 36,9% del total de deudores concursados en el primer trimestre de 2017. En términos de variación anual del número de deudores concursados, Canarias es la comunidad que presenta la mayor bajada (–60,3%). Por su parte, Región de Murcia presenta el mayor aumento (108,7%).

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias en quiebra se disparan un 43% hasta su cifra más alta en casi cinco años

Carolina Caro

Apasionada de la información política, a la que he dedicado la mayor parte de mis años en El Boletin, me sumerjo ahora en el apasionante mundo de la macroeconomía. Aterricé en Elboletin.com hace la friolera de 12 años y espero que me quede cuerda para rato.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

41 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace