Los hogares de la Unión Europea gastaron más de 956.000 millones de euros (equivalentes al 6,8% del PIB del bloque común) en ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, según las últimas cifras de Eurostat, correspondientes a 2019.
Los datos de la agencia estadística muestran que llenar la nevera y la despensa supone un 13% del gasto de las familias, la tercera categoría del gasto doméstico más importante después de ‘vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’, que representa el 23,5% del gasto doméstico, y del ‘transporte’ (13,1%).
Por países, las familias de Rumania destinan alrededor de una cuarta parte del gasto total a comprar comida (26,0%), seguidas de los hogares de Lituania (20,2%) y Estonia (19,3%). En cambio, el porcentaje fue inferior al 10% en tres Estados miembros de la UE: Irlanda (8,6%), Luxemburgo (8,9%) y Austria (9,7%). España se encuentra por debajo de la media también, con un 12,5%.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…