Los hogares de la Unión Europea gastaron más de 956.000 millones de euros (equivalentes al 6,8% del PIB del bloque común) en ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’, según las últimas cifras de Eurostat, correspondientes a 2019.
Los datos de la agencia estadística muestran que llenar la nevera y la despensa supone un 13% del gasto de las familias, la tercera categoría del gasto doméstico más importante después de ‘vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’, que representa el 23,5% del gasto doméstico, y del ‘transporte’ (13,1%).
Por países, las familias de Rumania destinan alrededor de una cuarta parte del gasto total a comprar comida (26,0%), seguidas de los hogares de Lituania (20,2%) y Estonia (19,3%). En cambio, el porcentaje fue inferior al 10% en tres Estados miembros de la UE: Irlanda (8,6%), Luxemburgo (8,9%) y Austria (9,7%). España se encuentra por debajo de la media también, con un 12,5%.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…