Economía

Las familias con menos liquidez han reducido su gasto en otros bienes ante el encarecimiento de la luz

El artículo, que analiza el impacto del repunte de la inflación y de la guerra sobre las perspectivas económicas de los hogares españoles, publicado este martes, pone de relieve el comportamiento distinto de los hogares según su renta a la hora de afrontar los gastos.

Ante el aumento del gasto nominal en energía consumida en el hogar (que se presume debido a un incremento de precios —del gas o de la electricidad—), las familias con un colchón modesto de liquidez han reducido el gasto en otros bienes. Estos hogares son, mayoritariamente, los de rentas bajas, que, además, se ven más expuestos ante variaciones en el precio de la energía, según explica el Banco de España.

En contraposición, las familias que disponen de un mayor colchón de liquidez no han modificado de forma sustancial sus niveles de gasto en otras partidas ante un incremento de estos costes y, por tanto, habrían reducido sus tasas de ahorro de forma temporal para afrontarlos.

Además, el incremento de la incertidumbre por la guerra en Ucrania se ha traducido en una revisión a la baja de las expectativas de gasto en bienes duraderos de los hogares, mientras que las perspectivas relativas al gasto en vacaciones han mantenido un perfil de recuperación incluso tras el estallido de la guerra, excepto en los hogares de menores ingresos.

En particular, dichas familias ubicadas en el quintil de renta inferior es el único estrato en el que las perspectivas relativas al gasto en vacaciones se han corregido a la baja desde el verano de 2021.

MENOR CONSUMO

Por otra parte, desde marzo, los hogares han revisado a la baja sus planes de gasto nominal y estarían anticipando un dinamismo “significativamente menor” de su consumo en términos reales e “implícitamente unas tasas de ahorro ligeramente más reducidas”.

En el caso de las perspectivas de gasto nominal de los hogares en los dos quintiles superiores de ingresos -los de mayor renta-, éstas han seguido siendo, como en los meses anteriores, más favorables que las del resto. Este patrón se mantiene al analizar las expectativas de gasto en términos reales.

Esto se explica, según el Banco de España, por el habitual mayor optimismo de las familias con mayores rentas acerca de la evolución futura de sus ingresos en situaciones de incertidumbre.

Su nivel de gasto está comparativamente más alejado del nivel previo a la crisis sanitaria que en los hogares de menor renta, dado que en su cesta de consumo tienen un peso comparativamente mayor las partidas que se han visto más afectadas por la pandemia como ocio, turismo y cultura.

Ante un episodio de fuertes presiones inflacionistas como el actual, los hogares prevén absorber parte del aumento de precios mediante un ajuste a la baja en sus tasas de ahorro, en la medida en que dispongan de este margen de maniobra.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Las familias con menos liquidez han reducido su gasto en otros bienes ante el encarecimiento de la luz

Servimedia

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace