Las facturas del hogar se llevan uno de cada cuatro euros de las familias

El ranking del día

Las facturas del hogar se llevan uno de cada cuatro euros de las familias

El gasto en consumo de los hogares se desplomó un 8% en 2020 en el conjunto de la UE.

Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
Una factura del consumo de luz - Eduardo Parra - Europa Press
El gasto en consumo de los hogares de la Unión Europea se hundió un 8% sin precedentes en 2020, la mayor reducción anual registrada desde que Eurostat registra estos datos. Esta caída respondió a los efectos de la pandemia del Covid-19, con las medidas de distanciamiento social y las restricciones económicas impactando directamente en los hábitos de gasto de las familias.. Así, los mayores descensos en el gasto de consumo de los hogares se observaron en ‘Restaurantes y hoteles’ (-38% con respecto a 2019), ‘Ropa y calzado’, ‘Transporte’ y ‘Ocio y cultura’ (todos ellos -17%). En cambio, los mayores incrementos se registraron en ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (+3%) y ‘Comunicaciones’ (+2%). De este modo, se varió la estructura del gasto de los hogares respecto a otros años. Lo que no varió es la partida que se come la mayor parte de los fondos, que fue una vez más el pago de las facturas. En concreto, más de una cuarta parte (25,7%) del gasto de consumo de los hogares se dedicó a ‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’, lo que la convierte en la mayor partida de gasto de los hogares de la UE, con 1,7 billones de euros durante 2020. Por detrás se sitúan ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (14,8%) y ‘Transporte’ (11,6%). Infogram

El gasto en consumo de los hogares de la Unión Europea se hundió un 8% sin precedentes en 2020, la mayor reducción anual registrada desde que Eurostat registra estos datos. Esta caída respondió a los efectos de la pandemia del Covid-19, con las medidas de distanciamiento social y las restricciones económicas impactando directamente en los hábitos de gasto de las familias.

Así, los mayores descensos en el gasto de consumo de los hogares se observaron en ‘Restaurantes y hoteles’ (-38% con respecto a 2019), ‘Ropa y calzado’, ‘Transporte’ y ‘Ocio y cultura’ (todos ellos -17%). En cambio, los mayores incrementos se registraron en ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (+3%) y ‘Comunicaciones’ (+2%).

De este modo, se varió la estructura del gasto de los hogares respecto a otros años. Lo que no varió es la partida que se come la mayor parte de los fondos, que fue una vez más el pago de las facturas.

En concreto, más de una cuarta parte (25,7%) del gasto de consumo de los hogares se dedicó a ‘Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles’, lo que la convierte en la mayor partida de gasto de los hogares de la UE, con 1,7 billones de euros durante 2020. Por detrás se sitúan ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas’ (14,8%) y ‘Transporte’ (11,6%).

Más información

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, dejó clara la postura de la UE frente…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado a declarar como investigado en el Juzgado de Instrucción…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando a usuarios de distintas partes del mundo. Según reportes…