Calculadora
Por detrás, ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8 pp) y ‘Mobiliario y equipamiento del hogar’ (+0,5 pp) también registraron aumentos entre las categorías de gasto de los hogares, representando el 14,8% y el 6,0% respectivamente del gasto total en 2020.
Estos aumentos son coherentes con las medidas de confinamiento y control de la movilidad relacionadas con la pandemia que se aplicaron durante 2020, destaca Eurostat. No obstante, las restricciones también tuvieron un impacto en otras partidas, sobre todo en ‘Restauración y hoteles’, ‘Transporte’ y ‘Ocio y cultura’, que bajaron respecto a años anteriores.
Si se pone solo el foco en España, las cifras son similares a las del conjunto de la Unión Europea: las facturas del hogar representaron un 25,6% del gasto de las familias, por encima del 15,8% que fue destinado a llenar la nevera.
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…