Las facturas del hogar se comen más de una cuarta parte del gasto de las familias

El ranking del día

Las facturas del hogar se comen más de una cuarta parte del gasto de las familias

Las facturas del hogar representaron un 25,6% del gasto de las familias españolas en 2020, según Eurostat.

calculadora euro monedas billetes
Calculadora
Los gastos de la vivienda, como las facturas de la electricidad, el agua, el gas u otros combustibles, representaron más de una cuarta parte (25,7%) del gasto de los hogares europeos. Así lo muestran las últimas cifras de 2020 publicadas por Eurostat, con un aumento de 2,2 puntos porcentuales (pp).. Por detrás, ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8 pp) y ‘Mobiliario y equipamiento del hogar’ (+0,5 pp) también registraron aumentos entre las categorías de gasto de los hogares, representando el 14,8% y el 6,0% respectivamente del gasto total en 2020. Estos aumentos son coherentes con las medidas de confinamiento y control de la movilidad relacionadas con la pandemia que se aplicaron durante 2020, destaca Eurostat. No obstante, las restricciones también tuvieron un impacto en otras partidas, sobre todo en ‘Restauración y hoteles’, ‘Transporte’ y ‘Ocio y cultura’, que bajaron respecto a años anteriores. Si se pone solo el foco en España, las cifras son similares a las del conjunto de la Unión Europea: las facturas del hogar representaron un 25,6% del gasto de las familias, por encima del 15,8% que fue destinado a llenar la nevera. Infogram

Los gastos de la vivienda, como las facturas de la electricidad, el agua, el gas u otros combustibles, representaron más de una cuarta parte (25,7%) del gasto de los hogares europeos. Así lo muestran las últimas cifras de 2020 publicadas por Eurostat, con un aumento de 2,2 puntos porcentuales (pp).

Por detrás, ‘Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,8 pp) y ‘Mobiliario y equipamiento del hogar’ (+0,5 pp) también registraron aumentos entre las categorías de gasto de los hogares, representando el 14,8% y el 6,0% respectivamente del gasto total en 2020.

Estos aumentos son coherentes con las medidas de confinamiento y control de la movilidad relacionadas con la pandemia que se aplicaron durante 2020, destaca Eurostat. No obstante, las restricciones también tuvieron un impacto en otras partidas, sobre todo en ‘Restauración y hoteles’, ‘Transporte’ y ‘Ocio y cultura’, que bajaron respecto a años anteriores.

Si se pone solo el foco en España, las cifras son similares a las del conjunto de la Unión Europea: las facturas del hogar representaron un 25,6% del gasto de las familias, por encima del 15,8% que fue destinado a llenar la nevera.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…