Una factura del consumo de luz / Foto: Eduardo Parra - Europa Press
De media, la energía eléctrica subió a 28,9 euros por 100 kWh en el primer semestre de 2023, frente a los 25,3 euros hace un año; y el gas pasó de 8,6 euros por 100 kWh a 11,9 euros.
El aumento se debe a la retirada parcial de los subsidios, pues si se excluyen los impuestos, los precios han disminuido. El peso de los impuestos en la factura de la luz bajó del 23% al 19% en un año, y en la factura del gas, del 27% al 19%.
Por lo que respecta a los precios de la electricidad, la mayor subida, del 953% en moneda nacional, se registró en Países Bajos que discontinuó en 2023 las medidas de desgravación fiscal aplicadas en 2022 y duplicó los impuestos sobre la energía eléctrica para los hogares. La introducción de un precio límite reducirá esta subida en grado considerable en lo que queda de 2023.
También se observaron alzas importantes en Lituania (+88%), Rumanía (+77%) y Letonia (+74%). Los mayores descensos, en moneda nacional siempre, correspondieron a España (-41%) y Dinamarca (-16%).
El gas aumentó de forma prácticamente generalizada en la UE y con más fuerza en Letonia (+139%), Rumanía (+134%), Austria (+103%), Países Bajos (+99%) e Irlanda (+73%). En el otro extremo se situaron Estonia, Croacia e Italia, con descensos de entre el -0,6% y el -0,5%, mientras que en Lituania el precio se mantuvo sin cambios.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…