Alemania
La economía de Alemania registró un crecimiento del 0,8% en el tercer trimestre del año, en línea con las expectativas del mercado, según las cifras publicadas hoy por la agencia estadística alemana. Las exportaciones volvieron a ser el motor del crecimiento alemán, mientras que el consumo de los hogares mandó señales más negativas.
En concreto, el consumo privado registró una caída del 0,1% en el trimestre cerrado en septiembre, tras los alentadores signos de repunte que había mostrado a principios de año. Los analistas consultados por la agencia Bloomberg habían augurado un crecimiento del 0,2%.
El gasto público (0,0%), la inversión de capital (0,4%) y la inversión en la construcción (-0,4%) tampoco cumplieron las previsiones. A cambio, el crecimiento económico volvió a ser impulsado por el potente sector exterior, con un crecimiento de las exportaciones de un 1,7% durante el trimestre, muy por encima del 1% augurado por los expertos.
La mayor economía europea ha recibido muchas críticas en los últimos tiempos, entre ellas las del presidente de EEUU, Donald Trump, por haber causado supuestos desequilibrios debido a su alta tasa de ahorro y su enfoque en las exportaciones.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…