Categorías: Motor

Las exportaciones de vehículos de la UE hacia Estados Unidos caen un 10%, aunque su valor aumenta un 1%

Las exportaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea (UE) hacia Estados Unidos (EE.UU.) se situaron en 1,04 millones de unidades en 2019, lo que supone un descenso del 9,9% en comparación con los 1,15 millones de unidades que se enviaron un año antes, según datos de Eurostat publicados por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA), que apunta que el valor de los vehículos enviados a Estados Unidos aumentó un 1% el año pasado.

Estas cifras, recogidas por Europa Press, también señalan que EE.UU. sigue siendo el primer destino de los coches europeos, con un 20,8% del total de las exportaciones y con casi el doble de unidades que el segundo país que más automóviles compra al ‘Viejo Continente’, China, con 459.623 coches, un 15,5% menos.

Por detrás se sitúan mercados como Japón, con 263.057 unidades, un 7,8% menos; Suiza, con 258.195 unidades, un 1,4% menos; Turquía, con 224.240 unidades, un 22,8% menos y Corea del Sur, con 168.660 unidades, un 12,1% menos.

La disminución del volumen de coches vendidos en los principales mercados exteriores hizo que el total de las exportaciones de turismos europeos descendiesen un 6,9%, situándose en poco más de 5 millones de unidades.

VALOR MONETARIO
En cuanto al valor de las exportaciones europeas de turismos, Estados Unidos también se sitúa a la cabeza, con 37.631 millones de euros, un 1% más en comparación con 2018 y supone el 30,2% del total de las ventas al exterior.

China es el segundo mercado exterior más grande de los vehículos de la Unión Europea, con 21.734 millones de euros, un 2,6% menos, y con el 17,4% de las exportaciones.

La lista de los principales destinos de los coches europeos la cierran Japón (8.247 millones de euros, un 1,9% menos), Suiza (7.494 millones de euros, un 6,4% más), Corea del Sur (6.131 millones de euros, un 12% menos) y Canadá (3.697 millones de euros, un 8% menos). En total, los vehículos exportados por la UE alcanzaron un valor de 124 millones de euros en 2019, un 2,3% menos.

«En 2019, las exportaciones globales de turismos fabricados en la UE destinados a China, Japón y Corea del Sur disminuyeron tanto en términos de volumen como de valor, aunque el ritmo de disminución bajó durante la segunda mitad del año», ha indicado ACEA.

IMPORTACIONES
Por su parte, las importaciones de turismos hacia la Unión Europa disminuyeron en número de unidades un 0,9% en 2019, hasta 3,61 millones de vehículos, con un valor total de 53.222 millones de euros, un 15,6% más. Así, el balance comercial positivo del sector se redujo un 12,5%, hasta 71.392 millones de euros.

Por países, Turquía sigue siendo el principal mercado de procedencia de los coches importados por la UE, con 764.703 unidades, un 2,6% menos pero representando el 21,1% del total; seguido por Japón, que vendió a Europa 760.717 turismos, un 11,9% más y el 21% de todos los coches importados por el ‘Viejo Continente’.

Corea del Sur es el tercer mercado de procedencia de los vehículos que llegan del extranjero a Europa, con 537.341 unidades, un 0,6% menos. Por detrás se sitúa Estados Unidos, que aumentó sus ventas un 33,8% en 2019, con 358.044 unidades. Cierran la lista de regiones que más coches venden a Europa Marruecos (292.148 unidades, +3%) y Sudáfrica (218.219 unidades, +14%).

En cuanto al valor de los vehículos, Japón se sitúa a la cabeza en el ámbito de las importaciones de la UE, con 11.695 millones de euros, un 18,1% más. Por detrás está Estados Unidos, con un aumento del 70,1%, hasta 9.424 millones de euros. Turquía (8.916 millones de euros, +1,3%), Corea del Sur (7.866 millones de euros, +9,6%), México (4.963 millones de euros, -5,4%) y Sudáfrica (4.676 millones de euros, +14,4%) se posicionan después.

MATRICULACIONES
Entre otros datos presentados por ACEA, el año pasado en la UE se matricularon 15,34 millones de turismos, un 1,2% más, mientras que la producción de los mismos se redujo un 5,3%, hasta 15,76 millones de unidades.

En cuanto a los vehículos comerciales y autobuses, el valor del total de las unidades exportadas alcanzó los 11.323 millones de euros en 2019, un 5% más, mientras que se importaron vehículos valorados en 8.815 millones, un 9,5% más. Así, la balanza comercial fue positiva, con 2.507 millones, un 8,1% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones de vehículos de la UE hacia Estados Unidos caen un 10%, aunque su valor aumenta un 1%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

7 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

8 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

10 horas hace