Las exportaciones de Japón cumplen 14 meses a la baja
Japón

Las exportaciones de Japón cumplen 14 meses a la baja

Las importaciones japonesas disminuyeron un 3,6% anual.

Puerto de mercancias estiba estibadores

Las exportaciones de Japón alcanzaron el pasado mes de enero un valor de 5,43 billones de yenes (45.614 millones de euros), lo que representa una caída interanual del 2,6% y amplía a catorce meses consecutivos la depresión de las ventas niponas al exterior en un contexto económico marcado por la guerra comercial y una desaceleración generalizada del crecimiento.

Por su parte, las importaciones japonesas disminuyeron un 3,6% anual, hasta 6,74 billones de yenes (56.619 millones de euros), lo que implica un déficit comercial de 1,31 billones de yenes (11.004 millones de euros) en el primer mes de 2020, un 7,4% por debajo del registrado un año antes.

Las ventas de productos japoneses a China disminuyeron un 6,4% en enero, hasta 896.572 millones de yenes (7.531 millones de euros), mientras que las importaciones procedentes del gigante asiático cayeron un 5,7%, hasta 1,73 billones de yenes (14.532 millones de euros).

En el caso de Estados Unidos, las exportaciones de Japón retrocedieron un 7,7% anual, hasta 1,05 billones de yenes (8.821 millones de euros) y las importaciones un 11,5%, hasta 682.618 millones de yenes (5.735 millones de euros).

Por su parte, las ventas de Japón a España cayeron un 25,7%, hasta 22.465 millones de yenes (189 millones de euros), aunque las compras de productos españoles crecieron un 12,8%, hasta 35.366 millones de yenes (297 millones de euros).

Más información

Imagen de archivo de soldados y vehículos militares israelíes en la Franja de Gaza. (Foto: Fuerzas armadas de Israel - Europa Press)
El primer ministro israelí acusa a Hamás de violar la tregua y autoriza nuevos bombardeos sobre el enclave palestino, que ya han dejado varios muertos.
El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.