«Las exportaciones españolas de bienes se incrementaron un 4,7% respecto al mismo periodo de 2022 hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, mientras que las importaciones descendieron un 2,9% interanual hasta los 216.371,6 millones de euros», dice el informe emitido este jueves y basado en estadísticas aduaneras.
El déficit comercial se redujo a la mitad, hasta 16.420,4 millones de euros frente a 31.963,2 millones de euros en el primer semestre de 2022.
«El saldo no energético arrojó un superávit de 284,5 millones de euros, frente al déficit de 6.069,4 millones de euros en el mismo periodo de 2022, mientras que el déficit energético se redujo hasta los 16.704,9 millones de euros (déficit de 25.893,9 millones en el mismo periodo del año anterior con datos provisionales)», consta en el informe.
Los sectores que realizaron las mayores contribuciones a esa evolución de las exportaciones fueron el del automóvil (3,2 puntos), bienes de equipo (2,8 puntos), alimentación, bebidas y tabaco (1,2 puntos) y productos químicos (0,4 puntos).
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, citado por La Moncloa, ve en los resultados semestrales una demostración de que «el sector exterior es uno de los motores» de la economía nacional y que «la competitividad de las empresas españolas en los mercados internacionales destaca la calidad y la innovación constante».
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…
El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…