Las exportaciones de España alcanzan su máximo histórico en los primeros seis meses de 2023

Comercio

Las exportaciones de España alcanzan su máximo histórico en los primeros seis meses de 2023

El déficit comercial se redujo a la mitad, hasta 16.420,4 millones de euros frente a 31.963,2 millones de euros.

Barco de mercancías
Barco de mercancías
Las exportaciones de España subieron un 4,7% en el primer semestre y se aproximaron a €200.000 millones, el máximo histórico, según el Informe Mensual de Comercio Exterior correspondiente a junio de 2023.. "Las exportaciones españolas de bienes se incrementaron un 4,7% respecto al mismo periodo de 2022 hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, mientras que las importaciones descendieron un 2,9% interanual hasta los 216.371,6 millones de euros", dice el informe emitido este jueves y basado en estadísticas aduaneras. El déficit comercial se redujo a la mitad, hasta 16.420,4 millones de euros frente a 31.963,2 millones de euros en el primer semestre de 2022. "El saldo no energético arrojó un superávit de 284,5 millones de euros, frente al déficit de 6.069,4 millones de euros en el mismo periodo de 2022, mientras que el déficit energético se redujo hasta los 16.704,9 millones de euros (déficit de 25.893,9 millones en el mismo periodo del año anterior con datos provisionales)", consta en el informe. Los sectores que realizaron las mayores contribuciones a esa evolución de las exportaciones fueron el del automóvil (3,2 puntos), bienes de equipo (2,8 puntos), alimentación, bebidas y tabaco (1,2 puntos) y productos químicos (0,4 puntos). El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, citado por La Moncloa, ve en los resultados semestrales una demostración de que "el sector exterior es uno de los motores" de la economía nacional y que "la competitividad de las empresas españolas en los mercados internacionales destaca la calidad y la innovación constante".

Las exportaciones de España subieron un 4,7% en el primer semestre y se aproximaron a €200.000 millones, el máximo histórico, según el Informe Mensual de Comercio Exterior correspondiente a junio de 2023.

«Las exportaciones españolas de bienes se incrementaron un 4,7% respecto al mismo periodo de 2022 hasta alcanzar los 199.951,2 millones de euros, mientras que las importaciones descendieron un 2,9% interanual hasta los 216.371,6 millones de euros», dice el informe emitido este jueves y basado en estadísticas aduaneras.

El déficit comercial se redujo a la mitad, hasta 16.420,4 millones de euros frente a 31.963,2 millones de euros en el primer semestre de 2022.

«El saldo no energético arrojó un superávit de 284,5 millones de euros, frente al déficit de 6.069,4 millones de euros en el mismo periodo de 2022, mientras que el déficit energético se redujo hasta los 16.704,9 millones de euros (déficit de 25.893,9 millones en el mismo periodo del año anterior con datos provisionales)», consta en el informe.

Los sectores que realizaron las mayores contribuciones a esa evolución de las exportaciones fueron el del automóvil (3,2 puntos), bienes de equipo (2,8 puntos), alimentación, bebidas y tabaco (1,2 puntos) y productos químicos (0,4 puntos).

El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, citado por La Moncloa, ve en los resultados semestrales una demostración de que «el sector exterior es uno de los motores» de la economía nacional y que «la competitividad de las empresas españolas en los mercados internacionales destaca la calidad y la innovación constante».

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….