Puerto de mercancías
De su lado, las importaciones del gigante asiático sumaron en septiembre 238.980 millones de dólares (206.964 millones de euros), un 1,3% más que en agosto y un 17,6% por encima del dato del mismo mes de 2020.
De este modo, en el noveno mes de 2021 los intercambios comerciales de China aumentaron un 2,7% mensual y un 23,3% anual, hasta 544.720 millones de dólares (471.744 millones de euros).
«Las exportaciones de septiembre superaron incluso nuestras expectativas por encima del consenso», destacó Julian Evans-Pritchard, analista senior para China de Capital Economics, para quien esto sugiere que el impacto del racionamiento de energía en China se ha limitado a unas pocas industrias de uso intensivo de energía y no ha frenado la actividad manufacturera más amplia.
Entre enero y septiembre, el comercio de China creció un 32,8%, hasta los 4,37 billones de dólares (3,78 billones de euros), incluyendo un incremento del 33% de las exportaciones, hasta 2,4 billones de dólares (2,07 billones de euros), y del 32,6% de las importaciones, hasta 1,97 billones de dólares (1,7 billones de euros).
De cara al futuro, sin embargo, Evans-Pritchard advierte de que el mayor problema para las exportaciones chinas es que la demanda externa se ha visto impulsada por estímulos a gran escala en las economías desarrolladas y por cambios en los patrones de consumo debido a la pandemia, los cuales probablemente se relajarán en los próximos trimestres.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…