Internacional

Las exportaciones chinas aceleraron un 12,4% antes del Día de la Liberación

Según los datos publicados este viernes por la Administración General de Aduanas del país asiático, las exportaciones crecieron a un ritmo no visto desde octubre pasado, mientras que las importaciones registraron una caída, ampliando así el superávit comercial.

Fuerte repunte de las exportaciones chinas en marzo

En concreto, las exportaciones chinas alcanzaron un valor de 313.912 millones de dólares (276.377 millones de euros) en marzo, lo que representa un avance interanual del 12,4%. Este impulso se produjo en anticipación al llamado ‘Día de la Liberación‘ por parte del expresidente Donald Trump, quien el 2 de abril anunció nuevas medidas arancelarias.

Por su parte, las importaciones del gigante asiático cayeron un 4,3% respecto al mismo mes del año anterior, hasta situarse en 211.269 millones de dólares (186.007 millones de euros), generando un superávit comercial de 102.600 millones de dólares (90.332 millones de euros).

Las exportaciones chinas crecieron un 12,4% en marzo, mientras que las importaciones retrocedieron un 4,3%, ampliando el superávit comercial

El comercio con EEUU y la UE: crecimiento y retrocesos

Entre sus principales socios comerciales, las exportaciones de China a la UE aumentaron un 10,3% en marzo, hasta los 43.056 millones de dólares (37.908 millones de euros). Sin embargo, las importaciones procedentes de Europa disminuyeron un 7,5%, alcanzando 21.555 millones de dólares (18.977 millones de euros).

En el caso de EEUU, las exportaciones chinas crecieron un 9% interanual, situándose en 40.061 millones de dólares (35.271 millones de euros), mientras que las importaciones desde el país norteamericano cayeron un 9,4%, hasta 12.481 millones de dólares (10.988 millones de euros).

Redirección de envíos y advertencias a futuro

De acuerdo con Julian Evans-Pritchard, economista para China de Capital Economics, el aumento de las exportaciones responde al deseo de los fabricantes de adelantarse a los aranceles previstos. «El crecimiento de las exportaciones se aceleró en marzo, ya que los fabricantes se apresuraron a enviar productos a EEUU antes del ‘Día de la Liberación‘», afirmó el experto.

A pesar de que EEUU ya había impuesto aranceles del 10% a todos los productos chinos en febrero y marzo, las exportaciones hacia este destino continuaron creciendo. Además, se observó una desviación de los envíos a través de terceros países, como Vietnam y Tailandia, donde las exportaciones chinas también se aceleraron.

No obstante, Evans-Pritchard advirtió que «podrían pasar años antes de que las exportaciones chinas recuperen los niveles actuales» debido a las nuevas barreras comerciales.

Los expertos anticipan una caída en las exportaciones chinas a corto plazo debido a las nuevas políticas arancelarias de EEUU.

Balance trimestral del comercio exterior chino

En el primer trimestre de 2025, el comercio exterior de China sumó 1,43 billones de dólares (1,25 billones de euros), apenas un 0,2% más que en el mismo periodo de 2024.

Las exportaciones chinas entre enero y marzo alcanzaron 853.670 millones de dólares (751.596 millones de euros), un 5,8% más interanual. Por su parte, las importaciones disminuyeron un 7%, hasta 580.700 millones de dólares (511.265 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Las exportaciones chinas aceleraron un 12,4% antes del Día de la Liberación

Carlos Moyano

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

3 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

3 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

3 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

3 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

9 horas hace