Las exportaciones caen un 15,8% hasta junio y el déficit comercial se reduce un 48%

Exportaciones

Las exportaciones caen un 15,8% hasta junio y el déficit comercial se reduce un 48%

Esta caída es consecuencia del descenso tanto de la exportaciones, que caen un 15,8% en la primera mitad del año por el impacto del Covid-19 en la economía.

Cebollas disponibles en la sección Fruta y Verdura de Mercadona
El déficit comercial alcanzó los 7.573 millones de euros hasta el mes de junio, lo que supone un descenso del 48,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Esta caída es consecuencia del descenso tanto de la exportaciones, que caen un 15,8% en la primera mitad del año por el impacto del Covid-19 en la economía, hasta los 124.101 millones; como de las importaciones, que con 131.675 millones, se reducen un 18,8% en el mismo periodo. Según ha indicado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el retroceso de los flujos comerciales en el primer semestre del año se debe a la incidencia de la pandemia a nivel mundial. Al afectar esta situación en menor medida a las exportaciones que a las importaciones, se reduce el déficit comercial, "poniendo de manifiesto que las empresas españolas están en buenas condiciones para aprovechar la recuperación del comercio internacional a medida que vaya produciéndose", ha destacado Méndez. La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó a cierre de junio en el 94,2%, por encima del 90,9% del primer semestre de 2019.

El déficit comercial alcanzó los 7.573 millones de euros hasta el mes de junio, lo que supone un descenso del 48,5% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Esta caída es consecuencia del descenso tanto de la exportaciones, que caen un 15,8% en la primera mitad del año por el impacto del Covid-19 en la economía, hasta los 124.101 millones; como de las importaciones, que con 131.675 millones, se reducen un 18,8% en el mismo periodo.

Según ha indicado la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, el retroceso de los flujos comerciales en el primer semestre del año se debe a la incidencia de la pandemia a nivel mundial.

Al afectar esta situación en menor medida a las exportaciones que a las importaciones, se reduce el déficit comercial, «poniendo de manifiesto que las empresas españolas están en buenas condiciones para aprovechar la recuperación del comercio internacional a medida que vaya produciéndose», ha destacado Méndez.

La tasa de cobertura (cociente entre exportaciones e importaciones) se situó a cierre de junio en el 94,2%, por encima del 90,9% del primer semestre de 2019.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…