Alemania

Las expectativas de los empresarios alemanes marcan mínimos de un año

Una lectura del índice correspondiente de 84,2 puntos, frente a los 84,4 de diciembre de 2024, su nivel más bajo desde enero del año pasado.

Un hombre con pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse, en Berlín alemania / Foto: Britta Pedersen - dpa-Zentralbild
Un hombre con pasando ante un muro de un museo en Niederkirchnerstrasse (Foto: Britta Pedersen - dpa-Zentralbild)

La confianza de los empresarios alemanes ha repuntado en enero, después de dos descensos consecutivos, según refleja el índice elaborado por el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo), debido a una sustancial mejora de la evaluación de la coyuntura actual, mientras que las expectativas volvieron a empeorar y se sitúan en mínimos desde enero del año pasado.

En concreto, si bien el índice de confianza Ifo ha subido en enero hasta 85,1 puntos desde los 84,7 del cierre de 2024, esta mejoría se explica por la subida del dato actual, que mejora a 86,1 puntos, frente a los 85,1 de diciembre de 2024, su nivel más alto desde agosto.

Sin embargo, el dato de expectativas de los empresarios alemanes ha vuelto a empeorar en enero, con una lectura del índice correspondiente de 84,2 puntos, frente a los 84,4 de diciembre de 2024, su nivel más bajo desde enero del año pasado.

«El sentimiento entre las empresas en Alemania ha mejorado ligeramente», ha señalado Clemens Fuest, presidente del Instituto Ifo, para quien «las empresas siguen pesimistas».

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.